Fiesta del Primer Aceite de Jaén: degustaciones y espectáculos (programa)

El evento busca realzar el aceite de oliva virgen extra y promueve la cultura y productos agroalimentarios de la provincia andaluza.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este fin de semana, del viernes al domingo, la Plaza de los Fueros de Vitoria se convierte en el epicentro de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, una celebración que destaca los productos agroalimentarios de calidad de esta provincia andaluza, especialmente su reconocido aceite de oliva virgen extra. Este evento se realiza por octava ocasión fuera de Andalucía y por segunda vez en Euskadi

El evento ofrece a los visitantes la oportunidad de degustar y adquirir hasta 32 marcas diferentes de aceite de oliva virgen extra, así como otros productos jienenses de alta calidad. Estos incluyen desde conservas vegetales y cárnicas hasta embutidos, quesos y miel, todos elaborados con esmero y tradición. Además, se pueden encontrar productos de cosmética y artesanía realizados con aceite y madera de olivo.

Viernes 10 de noviembre

  • 10:00-20:00 Fiesta del Primer Aceite de Jaén en Vitoria.
  • 11:30 Exposición, degustación y venta de aceites de oliva virgen extra de la primera cosecha en la provincia de Jaén y de productos cosméticos y de artesanía derivados del olivar y el aceite de oliva, además de información turística provincial.
  • 12:00 Desayuno con tostadas y aceite de oliva virgen extra temprano de la provincia de Jaén.
  • 13:00 Acto Institucional.
  • 17:30 Degustación de productos Degusta Jaén.
  • 18:00 Cata profesional de aceites de oliva virgen extra de la provincia de Jaén, a cargo de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén.
  • 19:00 Cata profesional de aceites de oliva virgen extra de la provincia de Jaén, a cargo de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén.
  • 19:00 Espectáculo de flamenco, ofrecido por el cuadro flamenco de Carmen Álvarez.

Sábado 11 de noviembre

  • 10:00-20:00 Fiesta del Primer Aceite de Jaén en Vitoria.
  • 11:00 Exposición, degustación y venta de aceites de oliva virgen extra de la primera cosecha en la provincia de Jaén y de productos cosméticos y de artesanía derivados del olivar y el aceite de oliva, además de información turística provincial.
  • 11:30 Desayuno con tostadas y aceite de oliva virgen extra de la provincia de Jaén.
  • 12:30 Cata profesional de aceites de oliva virgen extra de la provincia de Jaén, a cargo de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén.
  • 13:00 Espectáculo de flamenco, ofrecido por el cuadro flamenco de Carmen Álvarez. Degustación de productos DEGUSTA JAÉN.
  • 17:30 Degustación de dulces DEGUSTA JAÉN.
  • 18:00 Cata profesional de aceites de oliva virgen de la provincia de Jaén, a cargo de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén.
  • 19:00 Espectáculo de flamenco, ofrecido por el cuadro flamenco de Carmen Álvarez.

Domingo 12 de noviembre

  • 10:00-14:00 Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén. Exposición, degustación y venta de aceites de oliva virgen extra de la primera cosecha en la provincia de Jaén y de productos cosméticos y de artesanía derivados del olivar y el aceite de oliva, además de información turística provincial.
  • 11:30 Cata profesional de aceites de oliva virgen de la provincia de Jaén, a cargo de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén.
  • 12:30 Espectáculo de flamenco, ofrecido por el cuadro flamenco de Carmen Álvarez.
  • 14:00 Cierre de fiesta

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.