Nueva campaña educativa en Vitoria para fomentar el consumo local en las escuelas

La segunda fase, prevista para los días 29 y 30 de noviembre, promete ser una experiencia enriquecedora para los estudiantes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

ARTÍCULO PATROCINADO | En un esfuerzo por fomentar la concienciación sobre la importancia del comercio local, la asociación COMERCIO VITORIA, ha lanzado la campaña “Educación en valores: Aprende a consumir en LOCAL”. Esta iniciativa pionera, que comenzó su primera fase el pasado 30 de octubre, está específicamente diseñada para ser implementada en centros escolares, con el objetivo principal de sensibilizar a los jóvenes sobre la contribución vital que el comercio local aporta a las ciudades.

El proyecto se estructura en tres fases teórico-prácticas, cada una diseñada para proporcionar a los estudiantes no solo conocimientos, sino también experiencias valiosas sobre el consumo responsable y consciente en su entorno local. La iniciativa busca equilibrar la teoría con la práctica, ofreciendo a los jóvenes una visión holística del comercio local y sus beneficios.

En su primera fase, ya implementada con éxito, la campaña se centró en una serie de charlas informativas en el Colegio San Viator de Vitoria-Gasteiz. Estas charlas, dirigidas a cerca de cien estudiantes de entre 10 y 13 años, abordaron temas como la importancia social y humana del consumo en comercios de proximidad, así como los beneficios económicos y ambientales que esto conlleva.

La segunda fase, prevista para los días 29 y 30 de noviembre, promete ser una experiencia enriquecedora para los estudiantes. En esta etapa, serán los propios jóvenes quienes se involucren activamente en el proceso de compra en diferentes establecimientos locales. Esta fase pretende que los escolares experimenten de primera mano las ventajas de un trato cercano y personalizado, típico del comercio local, y comprendan la importancia de apoyar a los negocios de su comunidad.

La fase final del proyecto regresa a las aulas, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de reflexionar, analizar y compartir las experiencias adquiridas en las fases anteriores. Esta etapa es crucial para consolidar el aprendizaje y fomentar una comprensión más profunda de los conceptos y valores promovidos a lo largo de la campaña.

La asociación COMERCIO VITORIA está comprometida con la sostenibilidad de este proyecto, con planes de expandirlo a más centros escolares en el área local y provincial. Se reconoce la importancia de dirigirse a una población joven, que ya comienza a tomar decisiones de compra y está altamente familiarizada con las nuevas tecnologías, proporcionando así una orientación valiosa y necesaria.

Este proyecto es una iniciativa de la Federación ARABADENDAK y COMERCIO VITORIA, la cual busca impulsar esta práctica en la provincia de Araba. La organización ha delegado a COMERCIO VITORIA la tarea de llevar a cabo el desarrollo de esta iniciativa a nivel local, reconociendo la importancia de fortalecer y promocionar el comercio amigo, sinónimo de calidad, buen servicio y sostenibilidad.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.