Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Belén Monumental de Vitoria-Gasteiz, un emblema navideño desde 1962, se inaugurará este año el 5 de diciembre en el Parque de La Florida. La edición de este año incluye la recuperación del personaje de la granjera, ahora convertida en vendedora de tejidos, y el repintado de las figuras, gracias a las aportaciones ciudadanas. Este belén, único en su estilo, estará abierto al público hasta el 7 de enero, ofreciendo una experiencia única en el ambiente navideño.

- Publicidad-

El Belén Monumental de Vitoria-Gasteiz, una tradición que se remonta a 1962, se ha convertido en un punto de encuentro navideño esencial en el Parque de La Florida. Este año, se anuncia su inauguración para el día 5 de diciembre, con la apertura programada hasta el 7 de enero. Los visitantes podrán disfrutar del belén de 10:00 a 21:30h, y de la gruta, donde se encuentra el Misterio, de 10:00 a 14:30h y de 16:00 a 21:30h. Como es tradicional, la Bendición del Belén se llevará a cabo el 24 de diciembre a las 13:00h.

Este Belén, conocido por su gran tamaño y realismo, cuenta con más de 200 figuras de tamaño natural y estructuras detalladas. Este año, se ha restaurado y repintado varias figuras, manteniendo el espíritu de renovación y participación ciudadana que caracteriza este evento. Un cambio notable es la reincorporación del personaje de la granjera, anteriormente retirado, que ahora aparece como vendedora de tejidos en el área del poblado.

- Publicidad-

El Belén de Vitoria-Gasteiz no solo es un espectáculo visual, sino también una experiencia inmersiva. Los visitantes pueden recorrer el parque, disfrutar de la gruta que alberga el Misterio, y hacer contribuciones para la restauración de las figuras. Entre los elementos más destacados se encuentran los Reyes Magos, Herodes en su castillo, y el poblado, además de la posibilidad de descubrir nuevos rincones y escenas que cambian cada año.

La historia del Belén Monumental es rica y evolutiva. Comenzó en 1962 con figuras de escayola y ha evolucionado hasta incorporar materiales como poliéster y fibra de vidrio para una mayor durabilidad. A lo largo de los años, el belén ha crecido en tamaño y detalle, reflejando el compromiso y la creatividad de la comunidad de Vitoria-Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica