Inmersiones 2023: El Congreso de artistas emergentes en Euskadi celebra su XVI edición en Vitoria

La comisaria Ane Rodríguez guía la temática 'Hacer fuego' en un encuentro que busca visibilizar el arte emergente y fomentar el intercambio de conocimiento.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La XVI edición del congreso Inmersiones, un evento único en el País Vasco dedicado a artistas emergentes, se llevará a cabo el próximo sábado 25 de noviembre, iniciando sus actividades el viernes 24 en el espacio ZAS de la plaza San Antón, en Vitoria-Gasteiz. Comisariado por Ane Rodríguez, el evento se centra en el tema «Hacer fuego», simbolizando un llamamiento a la acción colectiva y a la inmersión en prácticas artísticas colaborativas.

El congreso Inmersiones abre sus puertas el viernes 24 con una conferencia titulada ‘El fuego secreto. Incendios, llamas y alumbramientos durante la reacción conservadora’ a cargo del escritor Iñigo Basaguren-Duarte, seguido por la exposición de Julia Ramírez Blanco, quien presentará ‘Encarnar utopías’. Dj Reimy, un músico autodidacta y dinamizador cultural, cerrará la jornada con su proyecto Bizi Tuning, que combina creatividad, bicicleta y música en un enfoque de transformación social.

El sábado, día principal del congreso, verá una serie de ponencias y acciones artísticas, incluyendo a una veintena de artistas de Euskal Herria y otros invitados. Las actividades varían en forma, reflejando la diversidad en las maneras de «hacer fuego» en el arte. Entre los destacados, el colectivo Herética(s) y HA! Ballroom realizarán performances, mientras que la artista transdisciplinar Victoria Ascaso concluirá el evento con su proyecto participativo MYOF. Kit de supervivencia colaborativa.

Las sesiones matutinas del congreso serán transmitidas en streaming a través del canal de Youtube de Inmersiones. Además, se destacan participantes como Raira Rosenkjar, Javi Martínez y Annat Vallés, Julia de Luis López, Julia Martos, Oihane Sánchez Duro, Brillo Editorial, Alex Hernández y AMIXR. Todos ellos aportarán sus perspectivas y experiencias únicas al tema del congreso.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.