Un informe de 4.000 páginas cuestiona la viabilidad del hotel de verano en la residencia del Baskonia

Los informes municipales indican incompatibilidades entre los usos educativo y hotelero en el Plan General de Ordenación Urbana para el proyecto en Salburua.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La coalición Elkarrekin, que integra a Podemos Euskadi, Berdeak EQUO, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, ha expuesto nuevos hallazgos que desafían la legalidad del proyecto de un hotel de verano de dos estrellas en la Ciudad Deportiva del Baskonia, ubicada en el humedal de Salburua. Según informes técnicos analizados por el concejal Óscar Fernández, el actual y el nuevo Plan General de Ordenación Urbana no permitirían el uso de un equipamiento educativo como establecimiento hotelero.

El conflicto surge en torno a la propuesta de transformar la residencia en un hotel durante la temporada estival, con aproximadamente el 80% de sus 238 habitaciones destinadas a alojamientos turísticos. Este plan, presentado por el concejal Borja Rodríguez como ajustado a la normativa, es ahora objeto de escrutinio debido a la advertencia de los técnicos municipales.

El análisis de Fernández sobre la solicitud de licencia para este proyecto, que abarca cerca de 4.000 folios, revela que ambos usos – residencia y hotel – son incompatibles según las normativas urbanísticas vigentes. Esta incompatibilidad obliga a la empresa constructora a definir el uso definitivo del edificio.

Elkarrekin ha expresado preocupaciones no solo legales sino también ambientales. El proyecto se encuentra en una zona de valor ecológico, el humedal de Salburua, y su proximidad a la balsa de Betoño, a menos de 20 metros, podría representar un riesgo para la biodiversidad del área.

Fernández, quien ha criticado abiertamente la decisión del Gobierno municipal de aprobar el funcionamiento del hotel, ha pedido aclaraciones, especialmente después de que el concejal Rodríguez ignorara estas advertencias en la última comisión.

La coalición enfatiza la necesidad de preservar la integridad natural del humedal de Salburua, priorizando la protección ambiental sobre otros intereses.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

  1. Una ciudad deportiva, oficinas de Kutxabank, un campo de futbol y ahora un hotel. La ciudad «green» es solo para los que no se apellidan QuereJETA. Todo esto pegado a una reserva natural protegida, nuestro mayor valor medioambiental. Alguien debería decirle al alcalde QuereJETA cuatro palabras y que esto sería inadmisible en cualquier otro lugar.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.