La carta de ‘interés público’ que el Ayuntamiento ha enviado a todos los domicilios, firmada por la alcaldesa

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz anuncia una iniciativa conjunta con Ecovidrio para reforzar el reciclaje de vidrio y promover la economía circular en la ciudad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con Ecovidrio, ha lanzado una nueva campaña para fomentar el reciclaje de vidrio entre los vecinos de la ciudad. Esta iniciativa incluirá el aumento del número de contenedores de recogida selectiva y la visita de un equipo de educación ambiental a las viviendas para proporcionar información y resolver dudas sobre la correcta separación del vidrio.

Por ello, se ha enviado una carta firmada por la caldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, dirigida a cada vecino de cada bloque de viviendas informando sobre esta nueva estrategia, que busca incrementar la tasa de reciclaje de vidrio en la ciudad. La campaña destaca los beneficios ambientales del reciclaje de vidrio, como el ahorro de energía y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Además, se señala que el vidrio es un material completamente reciclable que puede ser reutilizado infinitas veces, lo que lo convierte en un pilar clave de la economía circular.

La Ordenanza Municipal de Limpieza, Recogida y Transporte de Residuos de Vitoria-Gasteiz establece sanciones para quienes no cumplan con las normativas de separación y reciclaje de residuos. Estas sanciones pueden oscilar entre los 90 y los 750 euros, lo que subraya la seriedad con la que el Ayuntamiento está abordando esta cuestión.

La alcaldesa y Ecovidrio han hecho un llamamiento a los ciudadanos para colaborar en este esfuerzo y convertir a Vitoria-Gasteiz en un referente de sostenibilidad y gestión de residuos urbanos. El objetivo es lograr una ciudad más sostenible y circular de la que sus habitantes puedan sentirse orgullosos. La campaña subraya el mensaje: «Si lo separamos bien, el vidrio puede tener infinitas vidas».

La carta dice lo siguiente:

Apreciado/a vecino/a:

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Ecovidrio vamos a llevar a cabo una iniciativa conjunta para incrementar el reciclaje de vidrio

Para ello, vamos a reforzar el número de contenedores verdes destinados a la recogida selectiva de envases de vidrio en la zona donde resides.

Además, durante las próximas semanas un equipo de educación ambiental visitará tu vivienda para entregarte material informativo, explicarte todo lo que necesitas saber para la correcta separación del vidrio y resolver dudas.

¿Sabías que el vidrio es un material 100% reciclable que se puede aprovechar infinitas veces sin perder sus propiedades? Es un ejemplo perfecto de economía circular. Sin embargo, aún hay envases de vidrio que no se depositan en el contenedor verde y terminan en los vertederos. La gestión incorrecta de este residuo conlleva perder un recurso valioso que podría reintroducirse en el ciclo productivo de nuevos envases, evitando la emisión de elevadas cantidades de CO₂ a la atmósfera.

Con solo 10 botellas de vidrio recicladas logramos:

• Ahorrar la energía que consume un televisor durante 4 días.

• Evitar la emisión de gases de efecto invernadero que genera un coche durante 15 kilómetros.

Un sencillo gesto que se traduce en numerosos beneficios ambientales relacionados con la lucha contra el cambio climático y contribuye a cumplir con los objetivos europeos que nuestro municipio debe alcanzar: reciclar el 55% de los residuos en 2025.

La Ordenanza Municipal de Limpieza, Recogida y Transporte de Residuos de Vitoria-Gasteiz prohíbe el depósito de los residuos con recogida separada junto al resto de basura domiciliaria (artículo 90.2) o en contenedores de residuos distintos a los expresamente indicados en cada caso (artículo 91.1). Depositar los residuos no cumpliendo con las condiciones que requiere el sistema de recogida establecido constituye una infracción (artículo 147.2.a), que puede ser sancionada con multa de 90 hasta 750 euros (artículo 151.1).

Queremos que Vitoria-Gasteiz sea un referente en la gestión de los residuos urbanos. La colaboración de todo el vecindario es indispensable para lograr una ciudad más sostenible y circular de la que podamos sentir orgullo.

Porque, si lo separamos bien, el vidrio puede tener infinitas vidas. ¿Nos ayudas a conseguirlo?

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento