Vitoria aprueba la normativa para patinetes eléctricos: consulta aquí los nuevos requisitos

EH Bildu y Elkarrekin Podemos han criticado la medida como insuficiente, abogando por una normativa más integral que aborde la falta de alternativas para la circulación de patinetes en diversas calles.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado de forma inicial una nueva regulación para el uso de patinetes eléctricos, estableciendo dos requisitos clave: la obligatoriedad de tener al menos 15 años para su uso y llevar siempre casco. La medida ha sido acordada por el equipo de gobierno (PSE-PNV) y el PP, quienes han dejado de lado la propuesta inicial de incluir un seguro de responsabilidad civil, considerándolo de difícil encaje legal.

La nueva normativa también busca reforzar el control sobre la circulación de patinetes por aceras y espacios peatonales, una práctica ya prohibida por la normativa de la DGT. El concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai (PNV), ha enfatizado la importancia de una campaña de concienciación y un sistema de sanciones reforzado.

Además, se establecen multas de 200 euros para quienes circulen por las aceras o no cumplan con los requisitos de edad y uso de casco. Las infracciones leves, como atar el patinete al mobiliario urbano, tendrán una sanción de 45,08 euros. La normativa incluye también la obligatoriedad de alumbrado durante la noche y prohíbe el uso de auriculares o teléfonos móviles mientras se conduce.

El Ayuntamiento ya ha implementado una mayor rigurosidad en el cumplimiento de las normas básicas de los patinetes, con un aumento del 40% en las sanciones en comparación con el año anterior. A su vez, se ha registrado un incremento en los accidentes con patinetes y un notable aumento en los robos de estos vehículos.

Se espera que estas medidas sean aprobadas en el Pleno antes de final de año y luego se someterán a una fase de alegaciones antes de su entrada en vigor. Algunas asociaciones de usuarios han expresado su preocupación por el requisito del casco, mientras que apoyan la instauración de una edad mínima.

Por otro lado, los grupos de la oposición EH Bildu y Elkarrekin Podemos han criticado la medida como insuficiente, abogando por una normativa más integral que aborde la falta de alternativas para la circulación de patinetes en diversas calles. El Gabinete Etxebarria ha indicado que se está trabajando en una regulación general, que se presentará en los próximos meses.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.