El Ayuntamiento venderá propiedades municipales para equilibrar los presupuestos

El Gobierno municipal de Vitoria presenta un "presupuesto histórico" para 2024 sin desvelar con qué partido de la oposición pactará.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, conformado por el PSE-EE y el PNV, ha presentado su proyecto de presupuesto para el año 2024. La alcaldesa Maider Etxebarria ha destacado que este presupuesto será de 557.7 millones de euros y que «es el más alto en la historia de la ciudad».

El equipo de gobierno no ha revelado aún con qué partido de la oposición podría llegar a un acuerdo para asegurar la aprobación del presupuesto. Sin embargo, ha adelantado que habrá una OPE (Oferta Pública de Empleo) en el Departamento de Seguridad Ciudadana (Policía Local), siendo esta una de las condiciones anunciadas por el Partido Popular para apoyar dichos presupuestos.

Una de las dificultades destacadas en la elaboración de este presupuesto es la ausencia de ingresos previstos por impuestos, tasas y precios públicos, lo que representa una disminución de 4,4 millones de euros en las arcas municipales. Esta situación se debe a la falta de acuerdo con la oposición para sacar adelante la Ordenanza Fiscal para 2024, lo que supondrá la congelación de dichos impuestos y tasas.

El concejal de Hacienda, Jon Armentia, ha explicado las adaptaciones necesarias en el presupuesto debido a la falta de estos ingresos. Según ha señalado, el presupuesto no contempla una reducción significativa en inversiones ni en convenios o contratos existentes, excepto aquellos que naturalmente han expirado, a pesar de no recaudar los 4,4 millones de euros. Pero tal y como ha mencionado, se intentará recaudar 12.8 millones de euros con la venta de parcelas municipales como parte de la estrategia para equilibrar el presupuesto.

Declaraciones íntegras de Jon Armentia, concejal de hacienda en el Ayuntamiento de Vitoria.

«Sí, bueno, no cabe duda de que, al no tener esos ingresos de las ordenanzas fiscales, pues el presupuesto hemos tenido que reajustarlo a ese no ingreso, vamos a decirlo; no bajada de ingresos, sino no ingresos. Por lo tanto, el presupuesto tiene que equilibrarse, tanto en inversiones con PMS (Patrimonio municipal de suelo), es decir, con venta de suelo, como con las líneas del capítulo 1, 2 y 3, para incrementar inversiones. Tenemos que distribuir esa presupuestación.

Yo creo que el presupuesto, de forma general, no contempla ninguna dejada de inversión ni quita ningún convenio ni ningún contrato, salvo los que hayan decaído como tales. Por lo tanto, no se puede decir que estos presupuestos dejan a alguien atrás, sino que se prioriza, se prioriza como en todos los presupuestos, porque es tangible el dinero que tenemos.

Respecto a los PMS, entonces, tenemos unos ingresos previstos de 12.800.000 en lo que es el Ayuntamiento y tenemos parcelas. Tenemos una serie de parcelas previstas para venta que dependen también, pues dependen mucho del mercado fundamentalmente, porque es así, y parcelas que hemos pensado desde el Departamento de Hacienda, desde Patrimonio, que sean las más atractivas para poder vender solo público, que de eso se trata.»


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.