Álava sube cuatro millones el umbral del impuesto para grandes fortunas

El umbral aprobado es inferior a los 16 millones inicialmente previstos y es más alto que el límite de 10 millones aplicado en el resto de España.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Comisión de Hacienda de las Juntas de Álava ha aprobado este lunes un nuevo impuesto temporal que afectará a las grandes fortunas a partir del próximo año y un año después que en el resto de Estado.

El acuerdo, alcanzado entre Elkarrekin y los partidos de gobierno (PNV y PSE), establece un tipo máximo del 3,5% para patrimonios superiores a 14,5 millones de euros. Este umbral es inferior a los 16 millones inicialmente previstos y es más alto que el límite de 10 millones aplicado en el resto de España.

El impuesto, que se aplicará temporalmente, ha recibido la abstención de EH Bildu, mientras que PP y Vox se posicionaron en contra de la medida.

David Rodríguez, portavoz de Elkarrekin, ha señalado que hubiera deseado una propuesta más ambiciosa, pero ha destacado la importancia de este acuerdo para garantizar la implementación del impuesto a partir del 1 de enero. Rodríguez ha subrayado que, aunque no cumple todas las expectativas de su partido, representa un paso hacia la creación de un sistema tributario más justo y la posibilidad de consolidar estos cambios a largo plazo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.