La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En Araba, el sector de la hostelería afronta un estancamiento en la renovación de su convenio desde 2019. Las negociaciones, iniciadas en octubre de 2021, enfrentan a los sindicatos y la patronal, especialmente en torno a las propuestas económicas y sociales. La última oferta de la patronal, considerada insuficiente por los sindicatos, incluye recortes en complementos de bajas a corto plazo, exacerbando las tensiones.

Las negociaciones para la renovación del convenio de hostelería en Araba han sido complejas y prolongadas desde su inicio en octubre de 2021. Los trabajadores del sector han experimentado una congelación salarial desde 2019, lo que ha generado una creciente preocupación entre los sindicatos.

La propuesta más reciente de la patronal ha sido rechazada por los sindicatos, quienes la califican de insuficiente tanto en términos económicos como en la atención a las demandas sociales. Entre las controversias destaca el intento de reducir los complementos de bajas a corto plazo, un punto especialmente crítico para los sindicatos.

A pesar de los esfuerzos por reanudar el diálogo, incluyendo una rueda de prensa organizada por los sindicatos, no se ha logrado progreso significativo. La patronal ha mantenido una postura firme, incluso evitando las negociaciones en ciertos momentos, lo que ha intensificado el desacuerdo.

Los sindicatos insisten en que cualquier renovación del convenio debe incluir mejoras salariales y en las condiciones laborales. Subrayan la necesidad de aplicar el convenio de hostelería de manera integral y buscar herramientas para asegurar su cumplimiento. Asimismo, se busca recuperar ciertos beneficios recortados en el pasado, como la nocturnidad, y alinear las condiciones con las de otros territorios, como Guipúzcoa, donde recientemente se firmó un convenio con la aprobación de todos los sindicatos.

Para aumentar la concienciación sobre esta situación de bloqueo, se ha lanzado una campaña de socialización y sensibilización dirigida tanto a los trabajadores del sector como a la clientela, con el objetivo de ganar apoyo en esta disputa laboral.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.