Colectivos en Vitoria critican el Pacto Europeo de Migración y Asilo por supuesta traición a los Derechos Humanos

El colectivo denuncia que, a pesar de los desafíos extremos para llegar a Europa, las personas migradas enfrentan desigualdades, violaciones de derechos, y condiciones de vida y trabajo precarias

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el contexto del Día Internacional de las Personas Migradas, diversos colectivos en Vitoria-Gasteiz, entre ellos Bachue Elkartea, Amnistía Internacional y Ongi Etorri Errefuxiatuak Araba, han manifestado su oposición a la inminente aprobación del Pacto Europeo de Migración y Asilo. Según estas organizaciones, el pacto representa una traición a los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que cumple 75 años, y una asimilación de la agenda de la extrema derecha.

Los colectivos señalan que el pacto legalizará y ampliará prácticas ya existentes, como la elaboración de listas de “Terceros Países Seguros” por cada estado miembro, lo que impediría a personas de dichas nacionalidades solicitar asilo en la Unión Europea. Además, alertan sobre la legalización de las devoluciones en caliente y las deportaciones en todo el territorio europeo, otorgando a FRONTEX mayor libertad para realizar estas acciones.

Otras preocupaciones incluyen la ampliación del plazo del Pacto de Dublín, la persistencia y creación de campos de concentración de solicitantes de asilo, y la rebaja de la edad para deportaciones y reconocimientos biométricos a los 6 años. También critican la externalización de fronteras y las políticas internacionales que, según ellos, generan condiciones inhumanas para las personas migrantes.

El colectivo denuncia que, a pesar de los desafíos extremos para llegar a Europa, las personas migradas enfrentan desigualdades, violaciones de derechos, y condiciones de vida y trabajo precarias en Vitoria-Gasteiz. Además, resaltan la prevalencia de racismo y xenofobia tanto institucional como ciudadana.

Las organizaciones exigen el fin de estas políticas de muerte y expulsión y abogan por la adopción de políticas migratorias basadas en el respeto a la dignidad humana y la igualdad de derechos. Este llamado a la acción subraya la importancia de no invisibilizar a las personas migrantes, sus derechos, historias y nombres.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.