Vitoria recurre a la inteligencia artificial de Google para regular los semáforos

La iniciativa, en colaboración con Google, busca reducir la emisión de gases y mejorar la fluidez vehicular a través de ajustes inteligentes en los semáforos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria se prepara para el lanzamiento del proyecto “Green Light” a principios de 2024, una iniciativa pionera que aplica inteligencia artificial (IA) para mejorar la fluidez del tráfico urbano. Este proyecto es fruto de un acuerdo entre el Centro de Estudios Ambientales y Google, con el objetivo de optimizar la regulación semafórica y reducir los tiempos de espera en intersecciones.

Efectos de la IA en la reducción de emisiones

La emisión de gases de efecto invernadero en las paradas de intersecciones urbanas es significativamente mayor que en el tráfico en movimiento. “Green Light” utilizará los datos de aplicaciones como Google Maps y Waze para identificar puntos críticos y formular propuestas que agilicen el tráfico. Este enfoque busca generar la conocida “onda de semáforos en verde”, mejorando sustancialmente el flujo vehicular.

Experiencias internacionales y resultados

Varias ciudades globales, incluyendo Rio de Janeiro, Seattle, Hamburgo, Bangalore, Budapest y Manchester, ya han implementado este sistema. Los datos preliminares muestran una reducción del 30% en las emisiones por paradas y arranques, y un descenso del 10% en la contaminación total en los cruces. Se estima que más de 30 millones de desplazamientos mensuales han sido optimizados gracias a la aplicación de las recomendaciones de la IA.

Ventajas y desafíos del proyecto

Una de las ventajas destacadas de “Green Light” es su rápida implementación y el hecho de que no implica costos adicionales. A diferencia de los sistemas tradicionales de recopilación de tráfico, que requieren análisis extensos, este proyecto aprovecha la IA para un análisis más eficiente y rápido.

Sin embargo, regular los tiempos semafóricos implica considerar múltiples factores, como la prioridad del transporte público, los pulsadores peatonales y las variaciones en la densidad de tráfico. Aunque hay situaciones donde el margen de mejora puede ser limitado, el proyecto buscará aplicar las propuestas de IA siempre que sea posible para mejorar la fluidez del tráfico.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.