reynogourmet
reynogourmet

Confusión entre usuarios por los requisitos exigidos para adquirir las nuevas tarjetas BAT Personalizadas

Largas colas y desconcierto en la oficina de la calle Sancho el Sabio ante la falta de información.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Varios usuarios de la tarjeta BAT han mostrado su confusión y descontento en la oficina de la calle Sancho el Sabio, al desconocer si necesitaban o no llevar su propia fotografía para obtener la tarjeta BAT personalizada, que ofrece mayores descuentos. Esta situación ha generado colas de hasta media hora de espera.

Para obtener la tarjeta BAT personalizada, los usuarios deben presentar su DNI, NIE o Pasaporte, una fotografía personal y abonar 3 euros mediante tarjeta de crédito o justificante de pago. En caso de ser menor de edad sin documentación propia, se requerirán estos documentos de un padre, madre o tutor legalmente reconocido. Para miembros de familias numerosas, se solicita el título oficial.

Esta personalización permite acceder a un sistema de descuentos desde el 1 de enero de 2024, con ahorros de hasta un 56% en función de la frecuencia de uso, comparado con un 20% de descuento en la versión anónima de la tarjeta. Las tarjetas BAT anónimas pueden adquirirse por 5 euros, con 2 euros de saldo inicial.

Para más información sobre el sistema de descuentos y requisitos de la tarjeta BAT, se puede contactar al Servicio de Atención Integral a las Personas Usuarias del Transporte Foral (945 18 20 60) o visitar el portal web alavabus.eus.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



2 COMENTARIOS

  1. Creo que esta mal expresado, No es confusión de los usuarios, si no la mala información recibida.
    Primero en Sancho el Sabio dijeron que la noticia del periodico no estaba conformada.
    Segundo:Que hubiera costado poner una nota aclarando todo, tanto en prensa, como en Sancho el Sabio.
    Tercero: Perdonas mayores haciendo edad colas, no hay derecho.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.