La agónica muerte del tren en Álava

A pesar del incremento en el uso de abonos subvencionados de Renfe en Euskadi, Álava enfrenta grandes retos en su red de trenes, con horarios incompatibles

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Renfe ha registrado un significativo aumento en el uso de trenes en Euskadi, con 108.140 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia emitidos desde septiembre hasta diciembre del año pasado. A pesar de este incremento, en Álava, los usuarios no pueden sacar todo el partido que quisieran a los abonos gratuitos al tener que luchar con horarios de trenes incompatibles para el trabajo y el estudio.

En Euskadi, el uso de trenes de Media Distancia ha visto un alza del 80%. Sin embargo, en Álava, los horarios actuales no facilitan un uso útil del servicio. Las áreas afectadas incluyen la Llanada Alavesa, Nalcares de Oka y Manzanos, con horarios poco adecuados para la vida diaria al no ser compatibles los horarios al no haber los denominados trenes de primera y última hora.

Paralelamente, existe incertidumbre sobre la transferencia del servicio de Media Distancia de Renfe al Gobierno Vasco. El ejecutivo no concreta si en las negociaciones con Madrid se ha incluido la gestión del Media Distancia. Preguntados por esta redacción, responden «No hacemos públicos los temas y detalles que son o van a ser objeto de dicha negociación para no comprometer ni condicionar las negociaciones». Lo que sí confirman a través de otros medios es que los Cercanías sí que están sobre la mesa.

El tren también es un asunto que se ha debatido en varias ocasiones en las Juntas Generales y en la Diputación Foral de Álava, desinteresada en gestionar un ‘tren alavés’.

Pero no todo es negativo. En el caso de utilizar estos trenes, podrás llegar a tu destino dentro de Álava en cuestión de pocos minutos. En general los horarios son puntuales y en Alegría-Dulantzi han conseguido que Adif reabra la sala de espera de la estación de tren, cerrada durante una década y en la que estaba encendida la calefacción y la luz mientras la puerta de acceso estaba cerrada con llave.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.