Vitoria es el municipio vasco con mayor uso de videovigilancia

El Ararteko critica la falta de regulación en dispositivos móviles como cámaras en uniformes policiales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ararteko, Defensor del Pueblo Vasco, ha expresado su preocupación por el elevado número de cámaras de seguridad en Vitoria, destacando la falta de regulación en dispositivos móviles como cámaras en uniformes policiales. El informe revela que Vitoria es el municipio vasco con mayor uso de videovigilancia, incluso en lugares de bajo riesgo, y llama a una vigilancia menos intrusiva.

Vitoria se ha convertido en el municipio vasco con mayor vigilancia a través de videocámaras, incluyendo la instalación en autobuses, escaleras mecánicas y bibliotecas, según un informe del Ararteko. Con alrededor de 600 cámaras de seguridad ciudadana, el uso de estos dispositivos en Vitoria supera significativamente a otras ciudades como Bilbao y Barakaldo, independientemente de su población o tasa de delincuencia.

A pesar de una menor tasa de delincuencia en comparación con Barakaldo, y una población menor que Bilbao, Vitoria lidera en el número de cámaras instaladas. Barakaldo cuenta solo con 30 cámaras, mientras que Bilbao tiene 265.

El Ararteko ha resaltado la presencia de cámaras en lugares aparentemente seguros como oficinas o bibliotecas. La entidad sugiere métodos de vigilancia menos invasivos, respetando la protección de datos.

Un punto de especial preocupación es el uso de cámaras móviles en uniformes de la Policía Municipal de Vitoria, práctica no ampliamente regulada. El Ararteko insta a una regulación más estricta de estos dispositivos.

El informe detalla el uso de cámaras fijas y dispositivos móviles por parte de varias entidades. Por ejemplo, la Ertzaintza cuenta con 2037 cámaras fijas y 134 dispositivos móviles, mientras que la Policía Municipal de Vitoria-Gasteiz tiene aproximadamente 600 cámaras.

El Ararteko subraya la necesidad de una regulación actualizada que cubra el uso de dispositivos móviles como cámaras en uniformes, drones y otros. Recomienda describir los supuestos específicos de uso y el alcance de la captura de imágenes por estos dispositivos.

Consulta aquí el documento elaborado por el Ararteko.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados