González muestra su apoyo a las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos alaveses

Agricultores y ganaderos alaveses se suman a tractorada estatal el 6 de febrero para denunciar la situación del sector

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava (UAGA) ha anunciado su participación en la tractorada convocada a nivel estatal para el próximo 6 de febrero, con el objetivo de visibilizar los crecientes costes de producción y la disminución de los beneficios en el sector agrícola. Esta movilización se suma a las protestas que se están llevando a cabo en diferentes países de Europa, incluidas acciones similares en Francia, Alemania, Países Bajos y Rumanía, donde los agricultores han expresado su descontento por las condiciones actuales que enfrentan.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos alaveses, subrayando la necesidad de modificar la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea para asegurar la viabilidad del primer sector en Europa. González criticó la normativa actual por ser «tremendamente exigente e injusta», argumentando que pone a los productores europeos en una situación de desventaja competitiva frente a los productores de terceros países, a quienes no se les exigen los mismos estándares de producción.

Las protestas en Francia han destacado por su amplia cobertura, donde los agricultores han reclamado por mejoras salariales, reducción de la burocracia y un trato más equitativo en las regulaciones medioambientales y comerciales. En respuesta, el gobierno francés ha lanzado un paquete de medidas enfocadas en aliviar la presión financiera sobre el sector, incluyendo la cancelación de un aumento en el impuesto sobre el gasóleo agrícola y ayudas económicas directas para la agricultura orgánica.

Este contexto de malestar en el sector agrícola no es exclusivo de Francia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha enfatizado la importancia del diálogo para garantizar condiciones de vida justas para los agricultores y promover una agricultura sostenible en el continente.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha destacado la injusticia que representa la normativa europea actual para los agricultores y ganaderos locales, enfatizando que las mismas exigencias aplicadas a los productores europeos deberían extenderse a aquellos de terceros países. González apoya la postura de UAGA en la necesidad de una revisión de las políticas agrarias para garantizar el futuro del sector en Europa, no solo en términos de producción de alimentos, sino también en la conservación del ecosistema, la biodiversidad y la población rural.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

La Hacienda alavesa intensifica el control fiscal, pero admite dificultades en la recaudación

Una de las actuaciones ha sido judicializada por presunto fraude superior al millón de euros.

Álava multa por primera vez a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar

Desde octubre de 2024 se han documentado numerosas agresiones en distintas disciplinas y categorías