La dirección de TUVISA defiende el sistema de fichaje actual pese al requerimiento de Inspección de Trabajo

La empresa municipal de transporte de Vitoria-Gasteiz enfrenta un acta de infracción por no registrar correctamente las horas de trabajo, en medio de una huelga indefinida de sus trabajadores.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

GasteizBerri publicó ayer -en primicia- el requerimiento que la Inspección de Trabajo de Álava elevó a TUVISA por no cumplir adecuadamente con el registro de las jornadas laborales de sus conductores, uno de los puntos de desacuerdo que mantiene la huelga en el servicio de autobuses de Vitoria-Gasteiz.

El conflicto: Actualmente TUVISA utiliza un sistema de «tiempos promedio» y el control electrónico (SAE) de los autobuses para registrar la jornada efectiva, método cuestionado por los trabajadores -y la Inspección de Trabajo- por no reflejar fielmente las horas reales trabajadas.

Consultados por la conclusión del Inspector de Trabajo, responsables del Gobierno Municipal hicieron llegar a este medio la respuesta de la empresa. En ella, la dirección defiende la decisión de recurrir este requerimiento de la Inspección haciendo hincapié en que «encargó un informe a la empresa responsable del Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) para certificar su fiabilidad».

Uno de los incumplimientos que detectó la autoridad en el sistema de fichajes: que los fichajes pueden ser modificados de manera remota por la administración de la empresa.

Ese informe, remitido por la responsable de RRHH a la dirección a la Inspección de Trabajo, certificaría -según declara TUVISA- «que los tiempos de trabajo indicados por el SAE están medidos de forma objetiva, que no pueden ser alterados desde TUVISA y que la empresa que los gestiona no los ha alterado.»

Este informe «es uno de los argumentos en que se apoya TUVISA para recurrir el pronunciamiento de la Inspección de Trabajo» concluye la empresa en su respuesta a GasteizBerri.

Pero no se detallaron cuales son los argumentos para rebatir la principal falta que Inspección de Trabajo detectó tras analizar la situación: que el sistema «excluye el tiempo de la jornada realizado fuera del vehículo al inicio y finalización de la jornada del personal conductor-perceptor cuyo inicio o finalización de jornada se realiza en un punto de la ciudad distinto de las instalaciones de Agirrelanda«; la reclamación que vienen haciendo los trabajadores desde hace meses.

Un aval para la reclamación de los trabajadores

Para el comité de empresa, voz de los y las trabajadoras de TUVISA ante la directiva, este requerimiento y posible acta de infracción válida su exigencia de modificar el método de registro de jornadas. Que se contabilice toda la jornada laboral desde el momento en que los conductores ingresan a la empresa y no cuando «arrancan el autobús», como ocurre actualmente.

Y el tema no es baladí, porque tras numerosas reuniones entre el Gobierno municipal y los responsables sindicales de la plantilla el sistema de fichaje es uno de los puntos que mantiene vivo el conflicto, que afecta ya a toda la ciudadanía.

EH Bildu preguntará por este asunto en la siguiente reunión del consejo de administración de TUVISA.

TUVISA, como empresa pública, está gestionada por la dirección pero supervisada -políticamente- por un consejo compuesto por concejales de todos los partidos con presencia en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Según ha podido saber GasteizBerri, el requerimiento y aviso de infracción de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, no habría sido informado a dicha mesa política.

El principal partido de la oposición, EH Bildu, que hasta el momento es el único grupo que ha criticado duramente la postura del gobierno de Etxebarria y la gestión del conflicto de Iñaki Gurtubai, ha señalado este caso como muy grave. «Pedían los y las trabajadoras que se cambiara el sistema para fichar en entradas y salidas, y ahora es Inspección de Trabajo quien obliga a TUVISA a cambiar el sistema»

«Es evidente que este caso es una muestra más de la necesidad de solventar las reclamaciones que hace la plantilla. Pedían los y las trabajadoras que se cambiara el sistema para fichar en entradas y salidas, y ahora es Inspección de Trabajo quien obliga a TUVISA a cambiar el sistema. Más allá de la gravedad de este caso, es evidente que el gobierno de Etxebarria ha fracasado en esta negociación, se ha enrocado en su postura y pone en duda reivindicaciones que hace la plantilla, tales como la de este caso -la de fichar-, que incluso Inspección de Trabajo respalda.».

Unai Fernández de Betoño, consejero de TUVISA y concejal en el Ayuntamiento por EH Bildu

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.