Más de 20 asociaciones de Vitoria exigen un homenaje a la República y sus héroes

Asociaciones y Celedones de Oro unen fuerzas para rendir homenaje a las figuras olvidadas de la lucha democrática en Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este viernes 16 de febrero, una coalición integrada por una veintena de asociaciones sociales y Celedones de Oro presentará una moción al Pleno Municipal de Vitoria-Gasteiz, con el propósito de instaurar las «Placas de Memoria Democrática – Memoriaguneak» en honor a distintas personalidades vitorianas que desempeñaron roles cruciales en el avance democrático de Álava y cuyas vidas se vieron marcadas por la guerra y la represión. Este homenaje, más que un acto de reconocimiento, se plantea como una necesidad de visibilización de aquellos que, siendo pioneros en su compromiso por la democracia, han permanecido en el olvido, a pesar de su influencia en la historia local y nacional.

La iniciativa, además, se alinea con el programa «Vitoria ciudad con Memoria», registrado en noviembre, buscando reforzar la identidad de la ciudad como un espacio de memoria y aprendizaje democrático. Ambas propuestas se sustentan en las recientes legislaciones de memoria histórica y democrática (Ley 20/2022 y Ley 9/2023), que no solo buscan homenajear a los protagonistas de la lucha por los valores democráticos, sino también desempeñar una función educativa esencial en tiempos donde los derechos y libertades se ven amenazados.

Las personalidades seleccionadas para este reconocimiento abarcan un amplio espectro de compromiso social y político, demostrando la diversidad de la lucha por la democracia en Vitoria-Gasteiz. Entre ellos se encuentran:

  • Teodoro Olarte Aizpuru, destacado por su liderazgo en la Diputación de Álava y su trágico asesinato en 1936, refleja el sacrificio en la lucha contra la represión.
  • Teodoro González de Zárate, alcalde de Vitoria asesinado en 1937, simboliza el compromiso político con el avance social.
  • María de Maeztu y Whitney, pionera en la educación femenina, cuya muerte en el exilio resalta la pérdida cultural y educativa derivada de la guerra y la represión.
  • Ángel García Hernández, militar comprometido con la paz y la democracia, ejecutado tras la rebelión de Jaca.
  • Columba Fernández Doyagüe, militante de la CNT y víctima de la represión franquista, representa la lucha obrera y feminista.
  • Valentín García Presa, símbolo de la resistencia obrera y la represión política en el contexto de la guerra civil.
  • Gabriel Martínez de Aragón Urbiztondo, abogado y político que abrazó el republicanismo tras desilusionarse con la monarquía, contribuyendo al avance legal y político de la República.
  • Ignacio Hidalgo de Cisneros López de Montenegro, militar que, a pesar de su origen aristocrático, se comprometió con las causas populares y el republicanismo.
  • Un homenaje colectivo a las mujeres vitorianas sabias y valientes de la larga posguerra, quienes, frente a la adversidad, mantuvieron la cohesión y los valores éticos familiares.

Además de las figuras individuales, se propone una placa para el Grupo Escolar Samaniego, como emblema de los esfuerzos educativos de la II República y testimonio del impacto de la guerra en el sistema educativo.

La moción también pedirá que las placas deberán ser de material indeleble, con textos de fácil lectura, incluyendo escritura en braille, y contarán con un código QR que enlace a la sección «Memoria Histórica / Memoria Historikoa» en la página web del Ayuntamiento. Este apartado digital ofrecerá reseñas biográficas de las personalidades y el centro escolar mencionados, así como detalles sobre los lugares y fechas de instalación de las placas.

  • Martin Ttpia, Kultur Elkartea; Iñigo Larramendi.
  • Asociación Por una Vida Digna – Bizitza Duinaren Alde Elk.
  • EMM- Euskadiko Mugimendu Demokratikoa; Esther Palacios García, Presidenta.
  • Ateneo Republicano de Álava – Arabako Errepublikar Ateneoa; Josemaria del Palacio, Presidente.
  • Asociación de Vecinas y Vecinos Hegoaldekoak Elk.: María Begoña Seco Díaz, Presidenta.
  • Asociación por los Derechos de los Pueblos – Bachué Elkartea; Mario Calixto Montabez, Representante.
  • Asociación Vecinal Salburua Burdinbide; Agustín María Plaza Fernández, Presidente.
  • Grupo de Acción de Amnistía Internacional de Vitoria-Gasteiz: Miren Karmele Azkarraga, Responsable.
  • Zazpigarren Alaba-Babestu Araba Elkartea. Guillermo Perea, Presidente.
  • Arabako SEAen Lagunen Elkatea / Asociación Amigos/as de la RASD Álava; Joseba Gallastegi Beobide, Secretario.
  • Músicos Solidarios Sin Fronteras.
  • GasteizBerri.com – (Asoc. Gasteiz Berri Irrati Kultur Elkartea).
  • Adurtzakoak – Asociación de Vecinos de Adurtza Elk.; Jose Ángel Lekuona, Presidente.
  • Sindicato, Esk Sindikatua: Jabier Saénz Sánchez, Secretario de Esk Araba.
  • Asociación Arabako Pentsionistak Lanean; Armando Aulestiarte Arambarri, Presidente.
  • Sindicato, CC OO.- Euskadiko Langile Komisioak; Silvia Sánchez Nieto, Responsable de Álava.
  • STEILAS Araba, Sindikatua; Oihana Sáez de Castillo, Responsable en Álava.
  • Asociación Vecinal Judimendikoak, Auzo Elkartea; Ängel Madina Viteri, Presidente.
  • Asociación Vecinal Aranako. Auzo Eikartea; Peio Salazar, Presidente.
  • Julio Alberto Roca – Celedón de Oro 2017.
  • Jesús Mari Alegría, “Pinttu” – Celedón de Oro 2021.
  • Elisa Rueda – Celedón de Oro 2022.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.