reynogourmet
reynogourmet

Bodeguita La Estrella lidera la semifinal de Álava del primer Campeonato de Euskadi de Tortilla de Patata

Este establecimiento, que ha ganado recientemente popularidad bajo una nueva gerencia, se distingue no solo por el sabor único de su tortilla sino también por el llamativo mural que adorna su fachada.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En una reñida competencia celebrada en la Escuela de cocina Egibide Mendizorrotza de Vitoria, Bodeguita La Estrella se ha alzado como la ganadora de la semifinal de Álava del primer Campeonato de Euskadi de Tortilla de Patata. Este evento, que congregó a nueve establecimientos de la provincia, ha resaltado la creatividad y la maestría en la elaboración de la tradicional tortilla de patata, con dos participantes compitiendo en la modalidad especial “tortilla de patata con bacalao”.

La victoria de Bodeguita La Estrella la posiciona directamente en la final que se celebrará el 9 de marzo en Bilbao, coincidiendo con el Día Internacional de la Tortilla de Patata. En esta fase final, se enfrentarán los cuatro locales ganadores de Álava, incluyendo a Chapoo, Cube, y Txiki, contra los representantes seleccionados de Bizkaia y Gipuzkoa. El campeonato, denominado Jan Alai, representa la primera edición de esta competencia organizada por el crítico gastronómico Rafael García Santos y el experto en tortillas Aitor Lexartza, y promete ser un evento destacado en el calendario gastronómico vasco.

Bodeguita La Estrella, situada frente al Parque del Norte y cerca del instituto de Molinuevo en la Calle Portal de Arriaga número 11 de Vitoria, ha seducido al jurado y al público con una tortilla característicamente poco hecha, muy jugosa, y de un color más oscuro de lo habitual, gracias a su combinación de patata, cebolla, y pimiento verde.

El campeón de esta edición tendrá el privilegio de competir en el Campeonato de España, que tendrá lugar en octubre en Alicante, presentando una magnífica oportunidad para llevar la excelencia de la tortilla de patata de Euskadi al ámbito nacional. Con esta iniciativa, el Campeonato de Euskadi de Tortilla de Patata no solo celebra una de las joyas de la cocina española, sino que también fomenta la innovación culinaria y el reconocimiento de los talentos locales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.