Donde y como votar por las 84 propuestas de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’

El periodo de votación estará abierto hasta el 24 de marzo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La cuarta edición de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ ha comenzado una nueva etapa crucial hoy: el periodo de votaciones, que permanecerá abierto hasta el 24 de marzo. Durante este tiempo, los ciudadanos y ciudadanas de Vitoria-Gasteiz tendrán la oportunidad de apoyar tres de las 84 propuestas preseleccionadas por el equipo técnico del ayuntamiento. Las iniciativas más votadas serán implementadas con un presupuesto asignado de tres millones de euros para los años 2024 y 2025.

La concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa, ha destacado la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo y mejora de la ciudad al inaugurar el periodo de votaciones. Para facilitar el proceso, se han establecido puntos de votación en la plaza Juncal Ballestín, frente al Museo Artium, y en la plaza General Loma, además de otras opciones de votación presencial y digital.

Mapa de Vitoria-Gasteiz con las 84 propuestas a votar

Cómo y dónde votar

Los ciudadanos empadronados en Vitoria-Gasteiz, mayores de 16 años, pueden ejercer su derecho a voto de diversas maneras: presencialmente en centros cívicos y casetas informativas, online mediante la página web municipal con sistemas de identificación digital, o por teléfono. Cada persona solo podrá por tres propuestas diferentes.

  • Online: en página web municipal con la tarjeta municipal ciudadana (TMC) activada, la BakQ u otro certificado digital.

Los stands de Hobetuz kalean operarán con un horario específico durante la semana y el fin de semana para acoger a los votantes.

  • De lunes a viernes: 11:30-13:30 / 18:00-20:00.
  • Sábados: 11:30-14:30 / 17:00-20:00.
  • Domingos: 11:30-14:30.

Información y ayuda disponible

Para quienes busquen más información o necesiten ayuda, se han distribuido folletos en centros cívicos y se han instalado cubos informativos en varios puntos de la ciudad. Además, se ofrece asistencia a través de correo electrónico y teléfono para consultas relacionadas con el proceso de votación.

  • Votación por teléfono con las identificaciones Bak o BakQ llamando al 010 o al 945 16 11 00.
  • Grandes cubos informativos en centros cívicos: Del 4-11 de marzo en Abetxuko, Judimendi y Lakua-Arriaga | Del 11-18 de marzo en El Pilar, Hegoalde e Ibaiondo | Del 11 al 25 de marzo en Salburua, Zabalgana y Lakua-Sansomendi.
  • Ayuda, consultas e información: gasteizhobetuz@vitoria-gasteiz.org o por teléfono en el Servicio municipal de Participación Ciudadana 945 16 16 87.

Las 84 iniciativas se han clasificado en función de distintos ámbitos:

  • Ámbito 1 Vitoria-Gasteiz Green: 18 propuestas. Ver
  • Ámbito 2 Espacios de ocio y encuentro: 29 propuestas. Ver
  • Ámbito 3 Mejora de la ciudad: 21 propuestas. Ver
  • Ámbito 4 Convivencia, cultura, igualdad y diversidad: 16 propuestas. Ver
Lista de proyectos

Diversidad de proyectos a consideración

Los proyectos candidatos abarcan diferentes áreas de interés para la ciudad, como la sostenibilidad, espacios de ocio, mejora urbana y fomento de la convivencia y diversidad cultural. Cada barrio o zuna rural podrá presentar dos proyectos como máximo relativo a actuaciones en vía pública.

Resultados y ejecución de proyectos

Una vez concluido el periodo de votaciones, se contabilizarán los votos para determinar qué proyectos serán financiados, respetando el límite presupuestario de tres millones de euros. Los resultados serán anunciados en una gala pública el 26 de marzo en el Palacio Europa.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.