La exposición «Yemen: Hambre, la otra herida de la guerra» llega a Vitoria con la charla del fotoperiodista Pablo Tosco

La exposición es parte de una serie de eventos bajo el programa "Desarmando la Banca Armada. La guerra empieza en tu cajero"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Del 16 de marzo al 10 de abril, Vitoria-Gasteiz se convertirá en un punto de encuentro para la reflexión y concienciación sobre los conflictos armados y su impacto en las poblaciones vulnerables, gracias a la exposición «Yemen: Hambre, la otra herida de la guerra», organizada por SETEM Hego Haizea y el reconocido fotoperiodista Pablo Tosco.

La realidad de Yemen a través de la lente de Pablo Tosco

La exposición, que tendrá lugar en el Centro Cívico El Pilar, presentará un conjunto de 27 imágenes capturadas por Pablo Tosco, quien ha sido galardonado con el prestigioso premio World Press Photo. A través de su trabajo, Tosco ofrece un viaje visual que narra las historias de lucha y resiliencia de los yemeníes frente a la adversidad.

La exposición es parte de una serie de eventos bajo el programa «Desarmando la Banca Armada. La guerra empieza en tu cajero», iniciativa de SETEM Hego Haizea que incluye charlas y mesas redondas diseñadas para generar debate sobre el papel de los bancos en la financiación de conflictos armados.

El programa ofrecerá distintas oportunidades para que los ciudadanos se informen y participen activamente en la búsqueda de alternativas a la financiación de la guerra. Entre los eventos destacados, se encuentra una charla abierta impartida por Pablo Tosco el 21 de marzo, donde profundizará en las historias detrás de sus fotografías.

Además, el 13 de marzo se llevará a cabo una mesa redonda con expertos en paz, desarme y el impacto social de las inversiones, proporcionando un espacio para discutir cómo los ahorros personales pueden contribuir a proyectos que fomenten el bienestar y la sostenibilidad.

  • Exposición fotográfica – «Yemen: Hambre, la otra herida de la guerra»
    • 16 de marzo – 10 de abril
    • Centro Cívico El Pilar
    • Pablo Tosco, fotoperiodista, World Press Photo 2021
  • Charlas
    • Desarma la banca, construye la Paz
      • 13 de marzo, 19:00 horas
      • Ana Robagorda – Emakumeok gerraren aurka
      • Jordi Calvo – Centre delás d’estudis per la pau
    • Reflejos de la supervivencia: tras la lente de Pablo Tosco, en la guerra de Yemen
      • 21 de marzo, 18:30 horas
      • Centro Cívico El Pilar
      • Pablo Tosco, fotoperiodista, World Press Photo 2021

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.