De Araia a Manzanos pasando por Vitoria: el tren de Cercanías alavés coge la vía rápida

La puesta en marcha del servicio de tren se realizará sin construir nuevas estaciones, necesitando únicamente permisos de Adif para usar las vías ya existentes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno vasco ha anunciado planes para implementar un nuevo servicio de tren que promete mejorar la conectividad dentro de Álava y con las comunidades vecinas de Navarra y Castilla y León. Este proyecto, aún en sus etapas iniciales, se presenta como una respuesta directa a la demanda insatisfecha de transporte público eficiente y accesible en la provincia.

Araia, Vitoria y Manzanos

El servicio, previsto para comenzar en enero de 2025, inicialmente conectará Araia, Vitoria y Manzanos (Ribera Baja), con miras a extenderse hacia Alsasua y Miranda de Ebro. Esta iniciativa no solo abordará las necesidades de movilidad local, sino que también facilitará el traslado de trabajadores y fortalecerá la cohesión entre diferentes comunidades autónomas. En este sentido, el Gobierno vasco se reunirá con responsables de Renfe la próxima semana para encargar un estudio de demanda, un paso crucial para la implementación del servicio.

El proyecto ha recibido el respaldo de diversos sectores, incluidos colectivos sociales, ayuntamientos de la zona y partidos políticos como EH Bildu y Elkarrekin Podemos. Ramiro González, diputado general, ha resaltado la importancia de este servicio de Cercanías, subrayando su potencial para mejorar la calidad de vida de los residentes y promover una mayor integración territorial.

La implementación de este servicio de tren no requerirá la construcción de nuevas estaciones o andenes, pero sí la obtención de permisos de Adif para el uso de las vías existentes.

La necesidad de un servicio de Cercanías en Álava, el único territorio vasco sin este tipo de conexión, ha sido largamente discutida.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.