reynogourmet
reynogourmet

Vitoria pone candado al robo de bicicletas

La capital alavesa busca soluciones innovadoras para mejorar la seguridad y trazabilidad de las bicicletas a través de la red VGBiziz.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz lidera una iniciativa pionera para combatir el robo de bicicletas en la ciudad, bajo el auspicio del programa ‘Rapid Applications for Transport’ (RAPTOR), promovido por el EIT Urban Mobility, una entidad del Instituto Europeo de la Innovación y la Tecnología.

Una estrategia integral para la seguridad ciclista

El proyecto busca incentivar el uso de la bicicleta en Vitoria-Gasteiz a través de soluciones tecnológicas avanzadas que promuevan la seguridad y trazabilidad de las mismas. Con un enfoque en la innovación, el bajo coste y la funcionalidad, el reto RAPTOR pretende desarrollar y validar propuestas que integren el registro de bicicletas con una red de aparcamientos seguros, utilizando, por ejemplo, tecnologías como las etiquetas RFID de proximidad.

Impacto y beneficios esperados

La iniciativa tiene el potencial de revolucionar el servicio de bicicletas VGBiziz, aumentando significativamente su uso y, por ende, fomentando una movilidad más sostenible en la capital alavesa. Con cerca de 119,000 bicicletas en la ciudad y un uso habitual del 20% por parte de la población, el proyecto apunta a mejorar no solo la seguridad de estas, sino también su integración en el día a día de los ciudadanos.

Apoyo financiero y técnico para proyectos innovadores

La convocatoria está abierta hasta el 6 de mayo, ofreciendo hasta 40,000 euros de cofinanciación por parte de la Unión Europea para el desarrollo de un proyecto piloto. Este contará además con una duración de 5 meses a partir de agosto de 2024, y el respaldo de asesoramiento personalizado tanto del equipo de EIT Urban Mobility como del equipo técnico municipal de Vitoria-Gasteiz.

Una oportunidad para redefinir la movilidad urbana

Con más de 14,000 ciclos registrados en el municipio, más de 15,000 anclajes de bicicletas en las calles y más de 900 plazas en 14 emplazamientos de la red VGBiziz, el proyecto RAPTOR se perfila como una oportunidad clave para redefinir la movilidad urbana en Vitoria-Gasteiz, haciendo de la bicicleta un medio de transporte más seguro, accesible y utilizado por la población.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Estos cuatro barrios estarán conectados por una nueva red ciclista

El Ayuntamiento anuncia cuatro nuevos proyectos para reforzar la red ciclista de Vitoria con 2,6 kilómetros de nuevos carriles bici en Sansomendi, Ariznabarra, San Martín y Gazalbide-Txagorritxu. Estos cuatro barrios estarán conectados por una nueva red ciclista

Nuevo aparcamiento seguro para bicicletas en Zaramaga

Un grupo de estudiantes impulsa un nuevo aparcamiento seguro para bicicletas en Zaramaga videovigilado para bicicletas junto al campo de fútbol de la Vitoriana y El Boulevard.

VGbiziz alcanza el millón de usos

Se estima que su uso ha evitado la emisión de 287 toneladas de CO₂ a la atmósfera

Suben las tarifas de los aparcamientos seguros para bicicletas: estos son los nuevos precios

Con la llegada del 2025, las tarifas de los aparcamientos seguros para bicicletas en...

Vitoria presenta un nuevo plano ciclista

Este mapa también incluye información práctica sobre el uso de la bicicleta.

Vitoria instalará 15 estaciones de reparación de bicicletas

La iniciativa forma parte del programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz para mejorar la movilidad sostenible