Michelin y Mercadona piden mejor trasporte público de TUVISA

El 70% de los desplazamientos a los polígonos industriales se realizan en coche.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Empresas destacadas como Michelin, Mercadona y Orona han expresado al Ayuntamiento de Vitoria su preocupación por la necesidad de mejorar los servicios de transporte público que conectan con los polígonos industriales y las áreas cercanas a sus instalaciones. Esta solicitud se ha presentado en el contexto del debate sobre el plan de movilidad para los polígonos industriales, señalando una falta de sincronización y adaptación de los servicios de transporte con los horarios de los trabajadores.

Las compañías coinciden en señalar que los actuales servicios de TUVISA, la empresa municipal de transporte, no están alineados con las entradas y salidas de los turnos laborales, provocando tiempos de viaje excesivamente largos. Esta situación lleva a muchos empleados a optar por el uso del automóvil, con el consiguiente impacto en el tráfico. De hecho, se destaca que el 70% de los desplazamientos a los polígonos industriales se realizan en coche, mientras que solo un 3% utiliza el transporte público.

En detalle, Michelin ha solicitado al ayuntamiento que los horarios de TUVISA se ajusten a las necesidades de su personal, quienes necesitan llegar a la fábrica al menos 20 minutos antes de las 6 de la mañana y salir 20 minutos después de las 10 de la noche. Mercadona también ha trasladado necesidades similares respecto a los horarios de su bloque logístico en Jundiz, subrayando las dificultades para las entradas y salidas en horarios extremos. Por su parte, Orona ha criticado la falta de sincronización de los autobuses con los horarios laborales específicos de las empresas.

Además, se ha mencionado que, aunque existen líneas y lanzaderas hacia Jundiz, la baja frecuencia y el largo tiempo de trayecto desincentivan su uso entre los trabajadores.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

  1. Que mercadona , michelin y las grandes empresas , se paguen sus propios autobuses , asi seran mas rapidos , porque solo se usaran por parte de sus trabajadores y no a costa de dinero publico, michelin ya tuvo sus propios servicios y lis han quitado, porque no se usaban por parte de los trabajadores y ahora piensa que si?.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.