El Baskonia impidió a los Bomberos documentar los daños causados por la caída de foco

El subinspector de Bomberos, tuvo que recordar que "agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El partido de baloncesto celebrado el 10 de marzo en el Buesa Arena, enfrentando al Baskonia y al Barcelona, fue escenario de un preocupante incidente cuando un foco de iluminación, de aproximadamente nueve kilogramos de peso, se desprendió desde una altura de 15 metros, cayendo cerca de una bailarina del equipo de animación. El suceso ocurrió durante un tiempo muerto, a menos de un minuto de finalizar el encuentro.

Inmediatamente después del partido, un bombero presente en el pabellón se aproximó a la cancha para evaluar los daños y comprender las causas del accidente. Sin embargo, al intentar tomar fotografías de la escena, fue interceptado por responsables de seguridad del Baskonia, quienes le instaron a no documentar los daños, según la ficha de intervención a la que ha tenido acceso Cadena SER Vitoria.

A pesar de las insistencias del bombero, argumentando la necesidad de las fotografías para elaborar un informe de incidencias, la seguridad del Baskonia se mantuvo firme en su postura. La situación escaló hasta la solicitud de intervención del máximo responsable de la Ertzaintza presente, quien, tras escuchar al bombero, decidió no facilitar el acceso para evitar conflictos mayores.

Ante la negativa, los Bomberos expresaron su disconformidad y abandonaron el lugar, no sin antes realizar una llamada telefónica al responsable de la Ertzaintza para exponer cómo su indecisión había obstaculizado su labor. Finalmente, se acordó que sería la Ertzaintza quien proporcionaría las fotografías necesarias.

Fuentes internas del Baskonia han declarado que se explicó a los Bomberos que podrían obtener las fotografías a través de la Ertzaintza, el departamento de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco, y el propio club. Posteriormente, la Ertzaintza envió una fotografía a los Bomberos.

Agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones

El desencuentro ha suscitado un informe por parte del subinspector de Bomberos, destacando la importancia de reconocer a los bomberos como «agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones», y subrayando su derecho a inspeccionar y reportar para asegurar las condiciones de seguridad. Además, se han realizado requerimientos al Baskonia para la presentación del certificado de montaje de los focos y la consideración de añadir el riesgo de «caída de objetos» al Plan de Autoprotección del Buesa Arena.

La investigación del Baskonia atribuyó el incidente a un error humano por parte de un técnico de la empresa contratada para la colocación y mantenimiento de los focos, lo que llevó a la rescisión del contrato y a la reserva de derechos para emprender acciones legales. Por su parte, la Ertzaintza continúa con su investigación sobre el suceso.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Baskonia se enfrenta a una sanción de 150.000 euros por la caída de un foco

El club vitoriano prepara alegaciones ante una posible multa por incumplimiento de medidas de seguridad durante un partido contra el Barcelona.

Rozalen confirma que visitará Vitoria con su gira ‘El árbol y el bosque’

Este álbum lo compone una amalgama de estilos que van desde el pop rock al son cubano, el corrido mexicano o la música disco.

El Baskonia realizará un sorteo para elegir las personas que podrán ver el partido contra el Real Madrid en el Buesa Arena

Un sorteo del que saldrán los afortunados que vivirán en directo el estreno europeo ante el Real Madrid.