reynogourmet
reynogourmet

Caracoles, perretxikos y herri korilak, así es el cartel de las Fiestas de San Prudencio 2024

La joven estudiante de diseño gráfico se alza con el premio principal gracias a su obra "Jolgorio en Armentia", destacando en las categorías general y Gazte.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha anunciado este viernes el nombre de la ganadora del concurso para el cartel anunciador de las Fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz de 2024. Laura Cancho López, estudiante en la Escuela de Diseño IDarte de Vitoria, se ha llevado el reconocimiento con su obra «Jolgorio en Armentia», sobresaliendo entre 38 propuestas presentadas. El anuncio fue realizado por Ana del Val, diputada foral de Cultura y Deporte, en un evento que contó con la presencia de la joven artista.

El concurso, que ha disfrutado de una notable participación con 38 candidatos, 26 de los cuales fueron mujeres, ha destacado por la calidad y creatividad de las obras presentadas. De estos participantes, 23 procedían de Álava, mostrando un amplio interés regional en esta convocatoria cultural.

Cartel fiestas de San Prudencio

La obra ganadora, «Jolgorio en Armentia», emplea la técnica de la ilustración vectorial para capturar la esencia de las festividades alavesas. Con una composición dinámica y equilibrada, Cancho López ha sabido recoger las actividades más emblemáticas de las fiestas, desde la perspectiva de varios personajes que disfrutan de la celebración, hasta detalles curiosos como caracoles y perretxikos, elementos típicos de la Álava.

Este año, el concurso se dividió en dos categorías: general y Gazte, esta última dirigida a jóvenes menores de 25 años vinculados al estudio del diseño y el arte. Cancho López no solo triunfó en la categoría Gazte, sino que su propuesta fue elegida también como la mejor en la categoría general, convirtiéndose en la imagen oficial de las Fiestas de Álava 2024. Como premio, la artista recibirá 1.000 euros, además de los 250 euros destinados a todos los finalistas.

El jurado, que evaluó las obras sin conocer la identidad de los participantes, basó su decisión en criterios de calidad, originalidad y potencial comunicativo, resaltando el éxito del concurso por «el modelo, el número de participantes y la calidad de los trabajos finalistas», según palabras de Del Val.

Laura Cancho López, oriunda de Arrigorriaga y actualmente residente en Vitoria-Gasteiz debido a sus estudios, ha manifestado su pasión por el diseño desde muy joven.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir