Programa electoral de Elkarrekin Podemos – Alianza Verde para el 21 de abril

Resumen del programa electoral en 10 puntos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Miren Gorrotxategi se presenta como candidato a Lehendakari por Elkarrekin Podemos – Alianza Verde para las elecciones al Parlamento Vasco 2024-2028.

Fortalecimiento de lo público

El programa destaca la importancia de los servicios públicos como garantía de derechos sociales, proponiendo medidas para reforzar la educación, la salud, y otros servicios públicos, y revertir las privatizaciones.

Economía social y verde

Promueven una economía que integra principios ecológicos y sociales, incluyendo la transición energética y agroecológica, la conservación de la naturaleza y la soberanía alimentaria.

Nueva sociedad de los cuidados en una Euskadi feminista

Se enfoca en reconocer y valorar el trabajo de cuidados, integrando políticas feministas y de igualdad, y promoviendo derechos para la comunidad LGTBI.

Territorio, lengua y convivencia

El partido apuesta por un modelo territorial basado en la plurinacionalidad y el republicanismo, y se compromete a promover la paz, la memoria y la convivencia.

Instituciones democráticas y participativas

Buscan una mayor democratización y participación ciudadana en la gestión pública, haciendo énfasis en la transparencia y en la colaboración con la sociedad civil.

Derechos sociales ampliados

Proponen políticas sectoriales enfocadas en la infancia, juventud, inclusión social, y migración, fortaleciendo el tercer sector social.

Educación transformadora

Planean derogar la ley actual de educación y aprobar una nueva que centre la educación pública como el eje del sistema educativo vasco, garantizando la gratuidad desde la infancia hasta la universidad.

Salud pública universal

Se comprometen a blindar la sanidad pública, aumentar la inversión en salud al 7% del PIB, y mejorar la accesibilidad y calidad del servicio sanitario.

Innovación y futuro digital

El programa incluye el desarrollo de un horizonte digital con políticas que promuevan la innovación y adapten el sistema educativo y laboral a las necesidades futuras de la sociedad digital.

Justicia fiscal y laboral

Prometen garantías de justicia fiscal y laboral, buscando un empleo digno para todos y una distribución justa de la riqueza.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

PNV y PSE-EE alcanzan un preacuerdo para formar un Gobierno Vasco de coalición

Entre el PNV y el PSE-EE suman 39 de los 75 escaños que hay en el Parlamento Vasco. 

Dos concejales dejarán el Ayuntamiento tras los resultados electorales

Los partidos deben seguir el orden de la lista de candidatos presentada en elecciones municipales para cubrir vacantes

El PCE logra mantener su parlamentario a través de SUMAR

SUMAR logra un escaño en Álava a pesar de perder votos respecto a anteriores elecciones con Elkarrekin

¿Quién es quién (por Álava) en el nuevo parlamento vasco?

La edad media de los diputados alaveses es de 46 años

Consulta aquí qué partido ha sido el más votado en cada municipio de Álava

EH Bildu se lleva Vitoria y la mayoría de los pueblos de sus alrededores; el PNV gana en Añana y hay empates en otros lugares

Álava se tiñe de verde EH Bildu

EH Bildu ha aumentado su representación al obtener 8 escaños con el 32,48% de los votos, comparado con los 6 escaños y el 24,87% que consiguió anteriormente.