Otxandiano pide perdón por sus palabras sobre ETA

Ha lamentado que cada vez que se acercan elecciones o eventos políticos importantes, el tema de ETA vuelve a cobrar protagonismo en los debates públicos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En una entrevista concedida este jueves en Radio Euskadi, Pello Otxandiano, el candidato de EH Bildu a lehendakari, ha pedido disculpas por si sus declaraciones previas sobre ETA causaron dolor a las víctimas de la violencia. Ha afirmado tener un “respeto absoluto” hacia todas las víctimas y se ha comprometido a trabajar por una memoria colectiva que incluya a todos. Según Otxandiano, su partido está tomando medidas importantes para promover la reconciliación en Euskadi, aunque ha reconocido que estos esfuerzos pueden no ser suficientes todavía.

El candidato ha destacado la importancia de seguir avanzando en este camino de reconciliación después del 22 de abril, día clave en su agenda política, prometiendo un compromiso total en este proceso si es elegido. Otxandiano ha subrayado que estos esfuerzos deben continuar al margen de la política electoral, sugiriendo que el tema de ETA no debe usarse para ganar votos.

Durante la entrevista, Otxandiano también ha recordado que su partido ha cambiado a lo largo de los años, mencionando que en las listas electorales de EH Bildu hay personas que en el pasado fueron amenazadas por ETA. Esto, según él, demuestra cómo EH Bildu ha evolucionado y ahora está jugando un papel activo en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa.

Sin embargo, ha lamentado que cada vez que se acercan elecciones o eventos políticos importantes, el tema de ETA vuelve a cobrar protagonismo en los debates públicos, algo que él considera contraproducente para el proceso de reconciliación. Ha criticado a quienes usan este tema para otros fines y aseguró que su partido no participará en acciones que no contribuyan a la reparación de las víctimas y a la construcción de la convivencia.

Otxandiano ha hecho hincapié en que la reconciliación es un proceso que debe incluir a múltiples voces y que no puede ser unilateral. En este sentido, ha reiterado que EH Bildu está tomando pasos positivos, aunque reconoce que siempre hay más por hacer. Ha asegurado que está plenamente comprometido con llevar adelante este proceso y que, si llega a ser lehendakari, asumirá personalmente la tarea de promover la reconciliación hasta el final.

El candidato también ha destacado la necesidad de trabajar discretamente en estos asuntos, manteniéndolos fuera del foco mediático para asegurar que se traten con la seriedad y el respeto que merecen. También ha insistido en que la atención debe centrarse en el respeto a todos los derechos humanos y en la creación de una sociedad donde el pasado violento no domine el futuro.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

PNV y PSE-EE alcanzan un preacuerdo para formar un Gobierno Vasco de coalición

Entre el PNV y el PSE-EE suman 39 de los 75 escaños que hay en el Parlamento Vasco. 

Dos concejales dejarán el Ayuntamiento tras los resultados electorales

Los partidos deben seguir el orden de la lista de candidatos presentada en elecciones municipales para cubrir vacantes

El PCE logra mantener su parlamentario a través de SUMAR

SUMAR logra un escaño en Álava a pesar de perder votos respecto a anteriores elecciones con Elkarrekin

¿Quién es quién (por Álava) en el nuevo parlamento vasco?

La edad media de los diputados alaveses es de 46 años

Consulta aquí qué partido ha sido el más votado en cada municipio de Álava

EH Bildu se lleva Vitoria y la mayoría de los pueblos de sus alrededores; el PNV gana en Añana y hay empates en otros lugares

Álava se tiñe de verde EH Bildu

EH Bildu ha aumentado su representación al obtener 8 escaños con el 32,48% de los votos, comparado con los 6 escaños y el 24,87% que consiguió anteriormente.