Acalorado debate en Juntas por el proyecto universitario ligado a Euneiz

Este proyecto ha sido objeto de críticas por su posible daño a la biodiversidad del área, especialmente por la tala de árboles y el movimiento de tierras ya iniciados.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En una sesión celebrada este lunes de las Juntas Generales de Álava, se ha debatido acaloradamente sobre el impacto ambiental del polémico proyecto de expansión deportiva y universitaria en el humedal de Salburua. David Rodríguez, de Elkarrekin Podemos, confrontó a Amaia Barredo, Diputada de Sostenibilidad, sobre las medidas ambientales implementadas y las consecuencias de la tala masiva de árboles.

La expansión en Salburua incluye la construcción de una residencia universitaria que en verano será un hotel, un edificio académico vinculado a Euneiz y dos campos de fútbol, abarcando un total de 4.5 hectáreas. Este proyecto ha sido objeto de críticas por su posible daño a la biodiversidad del área, especialmente por la tala de árboles y el movimiento de tierras ya iniciados.

«Estamos actuando en una zona muy sensible, sensible ecológicamente, y tendríamos que ser muy cuidadosos a la hora de actuar»

David Rodríguez

David Rodríguez planteó diferentes preguntas, destacando si «¿se ha realizado la prospección previa del entorno de las acequias que permita conocer la comunidad faunística y la flora presente en el lugar, haciendo hincapié en la posible detección de especies amenazadas o de interés?». Además, cuestionó si las medidas correctoras y compensatorias prometidas habían sido implementadas antes de iniciar las obras.

«No le puedo consentir que diga que no hemos hecho un trabajo serio»

Amaia Barredo

La respuesta de Amaia Barredo fue firme: «Este departamento ha emitido los informes pertinentes en dos fases del proceso: la evaluación ambiental estratégica y la evaluación ambiental del proyecto. Respecto a la prospección, se han realizado en tres fases, detectando la presencia de cangrejo rojo, pero no especies amenazadas». Además, explicó que las obras iniciadas en marzo no implicaron una tala masiva, sino el traslado de árboles en mal estado o la trituración de vegetación menor para usarla como acolchado.

tala arboles salburua
Árboles talados para la construcción de la balsa artificial

Rodríguez replicó: «No estamos del todo convencidos con la respuesta y realmente no estamos convencidos tampoco con lo que este proyecto está implicando… realmente estamos actuando en una zona muy sensible, sensible ecológicamente, y tendríamos que ser muy cuidadosos a la hora de actuar».

En respuesta, Barredo reiteró: «No le puedo consentir que diga que no hemos hecho un trabajo serio. He asegurado un seguimiento detallado y exhaustivo del equipo técnico… Las prospecciones no han aparecido especies amenazadas. Por lo tanto, la traslocación queda condicionada por la existencia de especies invasoras».


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Baskonia-Alavés renuncia a construir el edificio universitario de Euneiz en Salburua

Baskonia desiste del edificio universitario junto al humedal de Salburua, pero las obras continúan

El grupo Baskonia-Alavés adquiere el edificio de Kutxabank en Salburua para la sede de la Universidad Euneiz

En su momento de mayor actividad, el edificio albergó a más de 200 empleados de Kutxabank, pero con el tiempo, las instalaciones fueron quedando vacías.

Tala de árboles masiva en Salburua para la expansión del grupo Baskonia-Alavés

Josean Querejeta lidera este proyecto que amenaza la existencia de especies

Comienzan las obras del nuevo complejo del Baskonia en Salburua que destruirá 4,5 hectáreas naturales

La construcción del proyecto liderado por Josean Querejeta ha comenzado, incluyendo una residencia, hotel, colegio internacional y centro de tecnificación de fútbol, junto a los humedales de Salburua.

El Grupo Baskonia y Alavés eliminará 4,5 hectáreas de alto valor medioambiental en Salburua para construir una «residencia-hotel» y campos de fútbol

El proyecto afectará 4.5 hectáreas junto al humedal de Salburua, incluyendo medidas compensatorias y restricciones para proteger la biodiversidad.

Euneiz: la pensión vitalicia de Querejeta

La Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria financiarán con un millón de euros esas facultades privadas.