reynogourmet
reynogourmet

El Ayuntamiento tampoco sabe cuando se soterrará el tren

Rodríguez afea al PP que basen su posición en declaraciones aisladas del ministro, sin tener en cuenta un contexto más amplio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En la Comisión de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda celebrada este lunes en el Ayuntamiento de Vitoria, el concejal Borja Rodríguez ha reconocido que aún no se ha establecido una fecha concreta para comenzar las obras del largamente debatido proyecto de soterramiento del tren y la introducción de la alta velocidad en la ciudad. A pesar de las declaraciones manifestadas por el ministro de Transporte, Óscar Puente, Rodríguez asegura que el proyecto sigue adelante “sin dudas”.

Ainhoa Domaica, portavoz del Partido Popular, ha expresado sus dudas sobre la viabilidad del proyecto de soterramiento del tren debido a las declaraciones del ministro de Transporte, quien destaca los altos costos asociados a dicha obra. Adicionalmente, Domaica ha resaltado la ausencia de respuestas a las objeciones que se presentaron en el estudio informativo de 2019, mostrando una preocupación por la falta de claridad y seguimiento.

Asimismo, la portavoz ha hecho referencia a un acuerdo firmado en 2022 entre el Ministerio de Transporte y el Gobierno Vasco, diseñado para avanzar en el proyecto. Este acuerdo incluye la gestión de los segmentos específicos del proyecto y la adjudicación de un diseño básico, el cual cuenta con un presupuesto asignado de 2,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

Rodríguez ha rebatido las dudas, citando una declaración de enero de 2024 por parte del ministro Puente sobre la necesidad de soluciones realistas y económicamente viables, incluyendo los soterramientos cuando sean necesarios. También ha criticado al PP por basar su posición en declaraciones aisladas del ministro, sin tener en cuenta el contexto más amplio, y ha destacado la reciente aprobación de la declaración de impacto ambiental como prueba del progreso del proyecto.

Por su parte, Domaica ha señalado inconsistencias en las políticas del gobierno y la falta de mención específica al soterramiento de Vitoria en los compromisos políticos recientes. Además, ha subrayado que, a diferencia de lo que sucede en Bilbao, el Gobierno Vasco todavía no ha asumido las responsabilidades de gestión para el soterramiento en Vitoria, lo que añade incertidumbre sobre el avance del proyecto, según el PP.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.