reynogourmet
reynogourmet

Elkarrekin pide crear una ordenanza de apicultura urbana

La iniciativa busca acercar la apicultura a la sociedad y contribuir a la conservación de los polinizadores

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin, compuesto por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, presentará una moción en el próximo pleno municipal de Vitoria-Gasteiz. La propuesta tiene como objetivo instalar colmenares de observación en un emplazamiento naturalizado, permitiendo a la ciudadanía conocer mejor la apicultura y, a su vez, contribuir a la conservación de las abejas.

Según Elkarrekin, esta iniciativa está alineada con la estrategia de polinizadores del Pacto Verde europeo y con los objetivos de la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad de Vitoria-Gasteiz. «Tenemos en nuestras manos la posibilidad de implementar más medidas para salvar los polinizadores como las abejas. Esta iniciativa será de utilidad para fomentar en nuestra sociedad una cultura favorable a la conservación de esta especie, que tiene un valor incalculable para nuestros ecosistemas, sociedades y economías», ha manifestado el concejal Óscar Fernández.

Elkarrekin subraya la importancia de los polinizadores, ya que el 80% de las plantas de cultivo y flores silvestres dependen de ellos. Sin embargo, factores como las prácticas agrícolas intensivas, el uso de pesticidas, la proliferación de especies invasoras y el cambio climático están poniendo en grave riesgo su supervivencia. En 2022, los apicultores de Vitoria-Gasteiz sufrieron grandes pérdidas, calificando el año como catastrófico.

La coalición destaca las acciones de la Unidad de Paisaje Urbano y el Servicio de Espacio Público y Medio Natural para mejorar la polinización y la supervivencia de especies melíferas. La propuesta de instalar colmenares de observación en un lugar naturalizado, seleccionado por expertos bajo criterios de idoneidad y seguridad, es un paso más en esta dirección.

Además, Elkarrekin propone que el Gobierno municipal estudie la creación de una ordenanza de apicultura urbana basada en la normativa autonómica y el futuro decreto de ordenación de la apicultura del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Esta ordenanza regularía las condiciones de instalación de colmenas, su mantenimiento y el régimen jurídico de su funcionamiento, promoviendo así una práctica apícola segura y sostenible en Vitoria-Gasteiz.

Fotografía cortesía de Depositphotos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.