reynogourmet
reynogourmet

Vitoria aprueba el ‘Plan de Calor’

El plan establece cuatro niveles de alerta según las temperaturas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento ha dado luz verde al Plan de Calor de Vitoria-Gasteiz, un proyecto diseñado para ofrecer una respuesta rápida, eficaz y coordinada frente a episodios de altas temperaturas, con el objetivo de prevenir efectos adversos en la salud de la población.

La alcaldesa Maider Etxebarria ha explicado que el plan incluye recomendaciones, pautas e información dirigida tanto a la ciudadanía como al personal municipal, además de planes de intervención específicos para los diferentes servicios municipales. Etxebarria subraya que los episodios de calor extremo han causado la muerte de 500 personas en Euskadi en los últimos tres años.

La implementación del Plan de Calor estará a cargo del Departamento de Deporte, Salud y Cooperación al Desarrollo, con el apoyo de una Mesa de Coordinación que evaluará la situación y adoptará medidas según sea necesario. El plan tendrá una duración de cuatro meses, hasta el 30 de septiembre, aunque podría extenderse si las condiciones lo requieren.

El Plan de Calor se activará según las predicciones de Euskalmet y el nivel de riesgo determinado por el Gobierno Vasco, el cual se clasifica en cuatro niveles:

  • Nivel 0: Sin exceso de temperatura.
  • Nivel 1 (Aviso Amarillo): Temperaturas de 34 grados o más.
  • Nivel 2 (Alerta Naranja): Temperaturas de 37 grados o más.
  • Nivel 3 (Alerta Roja): Temperaturas de 39 grados o más.

Las alertas también se activarán por persistencia de temperaturas mínimas superiores a 17 grados y máximas superiores a 32 grados.

Medidas específicas por nivel de alerta

  • Nivel 1 (Aviso Amarillo): TUVISA climatizará sus autobuses entre 21 y 26 grados; el Servicio de Inclusión Social proporcionará ropa de cambio, descanso, sombra y agua a personas vulnerables.
  • Nivel 2 (Alerta Naranja): La red de centros BIZAN ajustará o cancelará actividades al aire libre; el Servicio de Inclusión Social incrementará el consumo de frutas y verduras.
  • Nivel 3 (Alerta Roja): Los Servicios Sociales cambiarán consultas presenciales por telefónicas para personas en riesgo; el Servicio de Turismo evitará actividades al sol en horas críticas.

Refugios climáticos

El plan también establece una red de refugios climáticos, interiores y exteriores, accesibles a través de rutas confortables. Hay 30 refugios interiores (27 públicos y 3 privados), ubicados en centros cívicos, polideportivos y otros espacios con buena accesibilidad, áreas de descanso y acceso al agua. Los refugios exteriores incluyen parques, jardines y zonas verdes con sombra natural.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.