Se dispara el abandono de perros y gatos en Vitoria

La campaña 'No me abandones' busca frenar esta preocupante tendencia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El número de animales abandonados en Vitoria-Gasteiz ha aumentado significativamente en 2023, alcanzando los 429 casos, un 34% más, según datos del Centro de Protección Animal (CPA). Ante esta situación, el Ayuntamiento ha lanzado la campaña ‘No me abandones’ para concienciar sobre la responsabilidad que implica tener un animal de compañía.

En 2023, el Centro de Protección Animal (CPA) de Armentia registró un total de 429 perros y gatos abandonados, un incremento notable comparado con los 320 del año anterior. Las principales causas de abandono incluyen camadas no deseadas, problemas de comportamiento, pérdida de interés, fin de la temporada de caza, factores económicos, cambios de domicilio, alergias, ingreso hospitalario o defunciones, falta de tiempo o espacio, nacimiento de un nuevo hijo o hija, y la pérdida de empleo.

Los animales abandonados son acogidos en el CPA, donde reciben cuidados necesarios hasta ser adoptados. Durante el año 2023, el CPA logró la adopción de 185 perros y 166 gatos, lo que representa un incremento de una veintena respecto al año anterior. Sin embargo, el aumento en el número de animales abandonados sigue siendo una preocupación significativa.

Para abordar esta problemática, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado la campaña ‘No me abandones’. Esta iniciativa del Servicio Municipal de Salud Pública se dirige a todas las personas que poseen un animal o están considerando acoger uno, con un enfoque especial en perros y gatos, las especies más afectadas por el abandono.

La campaña resalta que los animales de compañía tienen derechos de bienestar que deben ser respetados por sus propietarios. Adoptar o acoger un animal implica una responsabilidad que conlleva tiempo, dinero y dedicación a largo plazo. El Ayuntamiento enfatiza que deshacerse de un animal ante cualquier contratiempo no es una opción aceptable.

Además, se recomienda a los futuros propietarios consultar con un veterinario para entender plenamente las necesidades y obligaciones de tener un animal. Entre estas obligaciones se incluyen la identificación con microchip, la vacunación, visitas regulares al veterinario, la esterilización y, en el caso de los perros, contar con un seguro de responsabilidad civil y educarlos para que respeten las normas de convivencia.

Claves de la noticia

  • El CPA de Armentia acogió a 429 animales abandonados en 2023, un incremento significativo respecto al año anterior.
  • Las principales causas de abandono incluyen problemas de comportamiento y cambios económicos.
  • La campaña ‘No me abandones’ busca concienciar sobre la responsabilidad de tener un animal de compañía.
  • Adoptar un animal implica un compromiso de cuidado y atención durante toda su vida.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento “valora cómo proceder” en la perrera municipal ante la falta de voluntarios

Perrera municipal | El Consistorio asegura que el Centro de Protección Animal funciona "con normalidad" y que los animales están "atendidos en perfectas condiciones" solo con personal municipal.

Reclaman al Ayuntamiento crear un voluntariado en la perrera de Vitoria tras la salida de APASOS

Más de una docena de vecinos de Vitoria-Gasteiz han impulsado el manifiesto "Los animales sí importan" para exigir al Consistorio la creación de un programa de voluntariado que atienda a los perros y gatos del Centro de Protección Animal, la perrera de Vitoria. Los animales llevan un mes sin la presencia de voluntarios tras la expulsión de APASOS de las instalaciones.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.