Se dispara el abandono de perros y gatos en Vitoria

La campaña 'No me abandones' busca frenar esta preocupante tendencia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El número de animales abandonados en Vitoria-Gasteiz ha aumentado significativamente en 2023, alcanzando los 429 casos, un 34% más, según datos del Centro de Protección Animal (CPA). Ante esta situación, el Ayuntamiento ha lanzado la campaña ‘No me abandones’ para concienciar sobre la responsabilidad que implica tener un animal de compañía.

En 2023, el Centro de Protección Animal (CPA) de Armentia registró un total de 429 perros y gatos abandonados, un incremento notable comparado con los 320 del año anterior. Las principales causas de abandono incluyen camadas no deseadas, problemas de comportamiento, pérdida de interés, fin de la temporada de caza, factores económicos, cambios de domicilio, alergias, ingreso hospitalario o defunciones, falta de tiempo o espacio, nacimiento de un nuevo hijo o hija, y la pérdida de empleo.

Los animales abandonados son acogidos en el CPA, donde reciben cuidados necesarios hasta ser adoptados. Durante el año 2023, el CPA logró la adopción de 185 perros y 166 gatos, lo que representa un incremento de una veintena respecto al año anterior. Sin embargo, el aumento en el número de animales abandonados sigue siendo una preocupación significativa.

Para abordar esta problemática, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado la campaña ‘No me abandones’. Esta iniciativa del Servicio Municipal de Salud Pública se dirige a todas las personas que poseen un animal o están considerando acoger uno, con un enfoque especial en perros y gatos, las especies más afectadas por el abandono.

La campaña resalta que los animales de compañía tienen derechos de bienestar que deben ser respetados por sus propietarios. Adoptar o acoger un animal implica una responsabilidad que conlleva tiempo, dinero y dedicación a largo plazo. El Ayuntamiento enfatiza que deshacerse de un animal ante cualquier contratiempo no es una opción aceptable.

Además, se recomienda a los futuros propietarios consultar con un veterinario para entender plenamente las necesidades y obligaciones de tener un animal. Entre estas obligaciones se incluyen la identificación con microchip, la vacunación, visitas regulares al veterinario, la esterilización y, en el caso de los perros, contar con un seguro de responsabilidad civil y educarlos para que respeten las normas de convivencia.

Claves de la noticia

  • El CPA de Armentia acogió a 429 animales abandonados en 2023, un incremento significativo respecto al año anterior.
  • Las principales causas de abandono incluyen problemas de comportamiento y cambios económicos.
  • La campaña ‘No me abandones’ busca concienciar sobre la responsabilidad de tener un animal de compañía.
  • Adoptar un animal implica un compromiso de cuidado y atención durante toda su vida.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.