BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Se dispara el abandono de perros y gatos en Vitoria

La campaña 'No me abandones' busca frenar esta preocupante tendencia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El número de animales abandonados en Vitoria-Gasteiz ha aumentado significativamente en 2023, alcanzando los 429 casos, un 34% más, según datos del Centro de Protección Animal (CPA). Ante esta situación, el Ayuntamiento ha lanzado la campaña ‘No me abandones’ para concienciar sobre la responsabilidad que implica tener un animal de compañía.

En 2023, el Centro de Protección Animal (CPA) de Armentia registró un total de 429 perros y gatos abandonados, un incremento notable comparado con los 320 del año anterior. Las principales causas de abandono incluyen camadas no deseadas, problemas de comportamiento, pérdida de interés, fin de la temporada de caza, factores económicos, cambios de domicilio, alergias, ingreso hospitalario o defunciones, falta de tiempo o espacio, nacimiento de un nuevo hijo o hija, y la pérdida de empleo.

Los animales abandonados son acogidos en el CPA, donde reciben cuidados necesarios hasta ser adoptados. Durante el año 2023, el CPA logró la adopción de 185 perros y 166 gatos, lo que representa un incremento de una veintena respecto al año anterior. Sin embargo, el aumento en el número de animales abandonados sigue siendo una preocupación significativa.

Para abordar esta problemática, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado la campaña ‘No me abandones’. Esta iniciativa del Servicio Municipal de Salud Pública se dirige a todas las personas que poseen un animal o están considerando acoger uno, con un enfoque especial en perros y gatos, las especies más afectadas por el abandono.

La campaña resalta que los animales de compañía tienen derechos de bienestar que deben ser respetados por sus propietarios. Adoptar o acoger un animal implica una responsabilidad que conlleva tiempo, dinero y dedicación a largo plazo. El Ayuntamiento enfatiza que deshacerse de un animal ante cualquier contratiempo no es una opción aceptable.

Además, se recomienda a los futuros propietarios consultar con un veterinario para entender plenamente las necesidades y obligaciones de tener un animal. Entre estas obligaciones se incluyen la identificación con microchip, la vacunación, visitas regulares al veterinario, la esterilización y, en el caso de los perros, contar con un seguro de responsabilidad civil y educarlos para que respeten las normas de convivencia.

Claves de la noticia

  • El CPA de Armentia acogió a 429 animales abandonados en 2023, un incremento significativo respecto al año anterior.
  • Las principales causas de abandono incluyen problemas de comportamiento y cambios económicos.
  • La campaña ‘No me abandones’ busca concienciar sobre la responsabilidad de tener un animal de compañía.
  • Adoptar un animal implica un compromiso de cuidado y atención durante toda su vida.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -
Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.