Ocho ermitas en Álava reciben subvenciones para su conservación

Durante los últimos cuatro años, se han realizado 63 intervenciones con más de un millón de euros invertidos por la Diputación Foral.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de Cultura y Deporte ha otorgado subvenciones por un total de 70.000 euros para la conservación y restauración de ocho ermitas en el Territorio Histórico de Álava y el enclave de Treviño. Estas ayudas forman parte de un esfuerzo continuo para preservar el patrimonio arquitectónico de la región.

La convocatoria, que busca fomentar las intervenciones en ermitas, ha sido resuelta este año con un presupuesto total de 151.796,64 euros por parte de las entidades locales, de los cuales la Diputación Foral de Álava ha cubierto el 46,11%. Cabe destacar que la mayoría de los proyectos han recibido entre un 64% y un 72% de subvención foral, excepto uno que fue subvencionado en menor proporción debido al agotamiento de los fondos disponibles.

En comparación con años anteriores, el apoyo financiero ha mostrado un crecimiento significativo. En 2023, se financiaron tres proyectos con 100.000 euros y en 2022 fueron cuatro proyectos con un total de 75.463,14 euros. Durante los últimos cuatro años, se han realizado 63 intervenciones con más de un millón de euros invertidos por la Diputación Foral. Con las recientes adjudicaciones, el número total de intervenciones asciende a 81.

Las ermitas beneficiadas por estas subvenciones incluyen la Ermita de Nuestra Señora de Aiala en Alegría-Dulantzi, con un presupuesto de 14.781,97 euros y una subvención de 10.643,02 euros; la Ermita de Andra Mari de Ibabe en Ibarra, destinada a la eliminación de pintadas, con un presupuesto de 9.975,82 euros y una subvención de 6.782,56 euros; y la Ermita de San Esteban de Etxebarri Ibiña, que recibirá 15.650,27 euros para obras de accesibilidad y documentación, entre otras. También se incluyen en la lista la Ermita de San Bartolomé en Angostina, la Ermita de San Prudencio en Okondo, la Ermita de San Bartolomé en Lagrán, la Ermita de San Roque y San Gregorio Ostiense, y la Ermita de San Juan en Mezkia.

En detalle, las ermitas que recibirán estas subvenciones son:

  1. Ermita de Nuestra Señora de Aiala en Alegría-Dulantzi: Con un presupuesto de 14.781,97 euros, se ha asignado una subvención de 10.643,02 euros.
  2. Ermita de Andra Mari de Ibabe en Ibarra: Para la eliminación de pintadas y otros trabajos, el presupuesto es de 9.975,82 euros, con una subvención de 6.782,56 euros.
  3. Ermita de San Esteban de Etxebarri Ibiña: Se destinarán 23.015,11 euros para una monografía, obras de accesibilidad y material documental, de los cuales 15.650,27 euros serán subvencionados por la Diputación Foral. Cabe señalar que el año pasado esta ermita ya recibió 6.522,84 euros forales para su acondicionamiento.
  4. Ermita de San Bartolomé en Angostina: Se ha previsto un presupuesto de 5.178,80 euros para obras de rehabilitación, con una subvención de 3.521,58 euros.
  5. Ermita de San Prudencio en Okondo: Para la restauración de la fachada principal y lateral, el presupuesto es de 15.383,94 euros, con una subvención de 9.845,72 euros.
  6. Ermita de San Bartolomé en Lagrán: Las obras de rehabilitación se estiman en 11.061,82 euros, con una subvención de 7.079,56 euros.
  7. Ermita de San Roque y San Gregorio Ostiense: Se destinarán 17.636,96 euros a la restauración de la cubierta, con una subvención de 11.287,65 euros.
  8. Ermita de San Juan en Mezkia: Para el proyecto y las obras de rehabilitación de la cubierta, se ha asignado un presupuesto de 54.762,22 euros, de los cuales 5.188,64 euros serán subvencionados debido al agotamiento de la partida disponible.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.