La Feria Agroganadera de Angosto celebra su 31ª edición este domingo

La feria contará con animales autóctonos y productos artesanos de la Comarca de Añana.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este domingo, 1 de septiembre, el Santuario de Nuestra Señora de Angosto volverá a ser el escenario de la tradicional Feria Agroganadera, que este año alcanza su 31ª edición. Este evento, organizado por la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) de Añana, busca poner en valor el trabajo de las personas agricultoras, ganaderas y artesanas de la Comarca de Añana y sus alrededores.

La Feria de Angosto, que se celebra anualmente desde 1992 tras haber sido recuperada luego de varios años en el olvido, cuenta con la colaboración de diversas instituciones, como la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y la Fundación Caja Vital, entre otras. En las campas del Santuario, los asistentes podrán disfrutar de una jornada dedicada a la exposición y venta de productos locales, con una amplia variedad que incluye verduras, legumbres, quesos, embutidos, miel, txakolí y otros alimentos típicos de la zona.

Además de los productos agrícolas y ganaderos, la feria también ofrece la oportunidad de conocer el trabajo artesanal de la comarca, con puestos que exhiben cerámica, madera y forja, entre otros materiales. Los visitantes podrán acercarse a los animales de ganado autóctono, como vacuno, equino, ovino y caprino, lo que refuerza el carácter ganadero de la feria.

El evento no solo se centra en la exposición y venta, sino que también incluye diversas actividades para todas las edades. La ADR de Añana ha preparado un taller de cocina para los más pequeños, utilizando productos locales, así como una actividad de orientación y grandes juegos de madera. Además, habrá una exhibición de perro pastor, que promete ser uno de los momentos más destacados del día.

A la hora del almuerzo, a las 13:30, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar un pintxo de pollo Lumagorri acompañado de pan Euskal Ogia. Paralelamente, la charanga de Salinas de Añana animará la feria con su música durante toda la mañana, mientras que la comunidad de Padres Pasionistas celebrará varios oficios religiosos en el santuario.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...

Mercado Medieval de Vitoria 2025: Agenda completa

Consulta la programación completa del Mercado Medieval de Vitoria 2025. Actividades por días, plazas y horarios del 26 al 28 de septiembre.

Gasteizko udal liburutegiek 70 jarduera baino gehiago eskainiko dituzte udazkenean

Urriaren eta abenduaren artean, ipuin kontalariak, tailerrak, antzerkia, musika eta liburu truke azoka izango dira udal liburutegietan.

Lo que el Campeonato Mundial de adiestramiento canino puede enseñarte sobre tu perro

146 binomios de 35 países demuestran en Gamarra que la conexión entre humano y perro va mucho más allá de la simple "obediencia" - es complicidad. Las lecciones que ofrecen estos días valen para cualquier hogar que cuente entre los miembros de su familia a nuestros amigos peludos.

El arte sube al escenario de las escuelas con la nueva edición del proyecto Beñat Etxepare

La 32ª edición del programa Beñat Etxepare llevará artes escénicas en euskera y de calidad a más de 13.000 escolares de Vitoria-Gasteiz durante el curso 2025-2026.