Llega al aeropuerto de Foronda el único helicóptero contra incendios de Euskadi

El helicóptero podrá transportar 900 litros de agua y se financiará de manera conjunta por el Gobierno Vasco y las diputaciones.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco y las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han firmado un acuerdo interinstitucional para la financiación conjunta de un helicóptero destinado a la extinción de incendios forestales. Este convenio, que entra en vigor este domingo, 1 de septiembre, responde a la creciente necesidad de mejorar la capacidad de respuesta ante la amenaza de incendios forestales, especialmente en Álava, donde el helicóptero tendrá su base operativa durante la temporada estival.

El coste total del servicio se estima en un máximo de 891.425 euros anuales, distribuidos entre las instituciones participantes. La Diputación Foral de Bizkaia asumirá la mayor parte del coste, aportando el 32,66% del total, lo que equivale a 291.139,4 euros. Le siguen la Diputación Foral de Gipuzkoa, que contribuirá con el 27,52% (245.320,16 euros), y la Diputación Foral de Álava, que financiará el 22,32% (198.966,06 euros). El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco cubrirá el 17,50% restante, con una aportación de 155.999,75 euros.

El helicóptero estará operativo en las diferentes bases de Euskadi según la temporada y el riesgo de incendios. Durante el verano, operará desde el Aeropuerto de Foronda en Álava, debido al mayor riesgo de incendios en esta zona interior. En otoño e invierno, se trasladará a los aeropuertos de Sondika y Hondarribia, donde la acumulación de material vegetal seco aumenta el peligro de incendios en Bizkaia y Gipuzkoa.

El helicóptero, un modelo monoturbina con capacidad para transportar 900 litros de agua, podrá desplazarse a más de 200 kilómetros por hora. Además, tiene la capacidad de trasladar hasta cinco personas, incluyendo brigadas de emergencia. Entre sus funciones se incluyen el vertido de agua, el traslado de brigadas a zonas de difícil acceso y la vigilancia de posibles focos de incendio. La coordinación de las misiones se realizará a través del Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS-Deiak.

El convenio firmado tendrá una duración de dos años, con la posibilidad de prorrogarse por otros dos. Una comisión compuesta por representantes de cada una de las instituciones implicadas se encargará de la supervisión, seguimiento y control de la ejecución del acuerdo.

1 COMENTARIO

  1. Pero si luego ampliar espacio vegetal protegido, misma cantidad de forestales y ponen a un grupo de agricultores a mandar whatsapp como protección de incendios. Invertid un poco mas en limpiezas de montes y en gente formada para ello.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Todo lo que tienes que saber sobre los nuevos vuelos de Volotea desde Vitoria a Madrid y Barcelona

vuelos de Volotea desde Vitoria | Volotea inaugura sus nuevas rutas desde el Aeropuerto de Foronda a Madrid y Barcelona con cuatro vuelos semanales y billetes desde 31 euros.

Precios y horarios de los nuevos vuelos de Volotea entre Vitoria, Madrid y Barcelona

El Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz estrena este jueves los vuelos de ida y vuelta de Volotea con Madrid y Barcelona, con cuatro frecuencias semanales y precios desde 31 euros por trayecto. Vuelos Vitoria a madrid, vuelos Vitoria a barcelona

Foronda busca nuevos vuelos a Madrid y Barcelona

El aeropuerto de Vitoria amplía sus destinos con nuevas licitaciones. Se prevé incluir rutas a Madrid y Barcelona, mientras avanza el diálogo con Ryanair y se plantea ampliar el aparcamiento ante la alta demanda.

Vitoria estrena autobús directo entre Foronda y Loiu

A partir del 1 de julio, Vitoria-Gasteiz contará con un servicio de autobús directo a los aeropuertos de Foronda y Loiu, con trece servicios diarios en verano y nueve el resto del año.

Fracasa la gran apuesta institucional para atraer vuelos a Foronda

La diversificación no ha llegado y Ryanair sigue siendo la única opción operativa.