Descubren fósil de 87 millones de años en cantera alavesa

Se trata de uno de los pocos ejemplares de este tamaño en el Museo de Ciencias Naturales de Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un fósil de Ammonites, de aproximadamente 87 millones de años, ha sido descubierto en la cantera de Nanclares de la Oca. La pieza, que pertenece al periodo Cretácico Superior, fue hallada a principios de septiembre por unos senderistas aficionados a la paleontología. El fósil tiene unas dimensiones provisionales de 61x56x6 centímetros y se encuentra actualmente en proceso de restauración.

El paleontólogo Carmelo Corral, de la empresa Biogearium, recibió una llamada informando sobre el hallazgo. Tras confirmarlo, el experto se coordinó rápidamente con las autoridades pertinentes, incluyendo al Jefe de Servicio de Museos y Arqueología, Javier Fernández Bordegarai, y la Jefa del Servicio de Restauración, Cristina Aransay, para evaluar el estado de la pieza. Una primera visita al lugar se realizó el 4 de septiembre, junto a los descubridores y la Junta Administrativa de Nanclares, con el objetivo de planificar los trabajos necesarios.

Proceso de extracción y conservación

La extracción del fósil se llevó a cabo sin complicaciones gracias al buen estado de la pieza, que se encontraba compactada y sin fisuras. Según ha explicado la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, la pieza ya ha sido trasladada al Servicio de Restauración. En este lugar se consolidará el fósil para garantizar su preservación antes de que se exponga al público. Del Val ha añadido que se realizarán todos los estudios científicos necesarios para asegurar su conservación a largo plazo.

Un hallazgo relevante para la ciencia

La diputada de Cultura destaca la importancia del descubrimiento, señalando que fósiles de ammonites de 40 centímetros son comunes, pero este ejemplar de 60 centímetros es excepcional. Actualmente, el Museo de Ciencias Naturales de Álava cuenta con dos ammonites de este tamaño, y este sería el tercero en su colección. «Es un hallazgo muy interesante tanto para el público como para la comunidad científica», afirma Del Val.

La responsable de Cultura subraya la importancia de seguir el protocolo ante el descubrimiento de piezas paleontológicas. «Es fundamental que, ante cualquier hallazgo, se avise a las autoridades encargadas de proteger el patrimonio», recorda Del Val. Además, señala que, en un futuro próximo, el fósil se podrá disfrutar en el Museo de Ciencias Naturales de Álava. No se descarta la posibilidad de realizar una réplica o molde en negativo para que también se pueda exponer en el lugar del hallazgo, junto con la documentación fotográfica y científica del proceso.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019