reynogourmet
reynogourmet

Éxito de los talleres creativos de Vitakora en Montehermoso

La primera edición de Vitakora atrae a jóvenes con talleres innovadores en el Centro Cultural Montehermoso

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado sábado, el Centro Cultural Montehermoso acogió la primera edición de Vitakora, una iniciativa juvenil que ha logrado atraer a jóvenes de Vitoria-Gasteiz con una propuesta creativa y original. Vitakora, parte del programa Haziak, ofreció una jornada completa de talleres innovadores en los que se fomentó la expresión artística a través de diversas técnicas, convirtiéndose en un éxito rotundo en sus cuatro sesiones.

Talleres creativos con un toque innovador

La jornada de Vitakora comenzó con dos talleres simultáneos por la mañana. En el taller IDI-BEGI, dirigido por Carol, los participantes aprendieron a bordar una medusa en tela utilizando un bastidor de madera, explorando así una técnica tradicional con un enfoque moderno. Al mismo tiempo, en el taller VENETUS, bajo la dirección de Patricia, los asistentes experimentaron con pintura y recortes de papel, creando composiciones propias. Ambos talleres mostraron una explosión de creatividad, lo que destacó la esencia de Vitakora: fusionar tradición con innovación.

Por la tarde, se llevaron a cabo otros dos talleres. En CARACORAZAS, Mireya y María guiaron a los asistentes en un ejercicio de introspección y personalización de una tote bag, combinando la psicología con la ilustración. A la par, en otro espacio, el taller de esmaltado cerámico UHARRI, impartido por Espaciarte, cerró la jornada con una actividad que permitió a los participantes experimentar con la cerámica. La temática de los talleres se inspiró en las profundidades del océano, generando obras llenas de color y originalidad.

Origen y propósito de Vitakora

Vitakora es el resultado de la visión de dos jóvenes de Vitoria-Gasteiz, Tamara Aravecia y David Álvarez, quienes detectaron la falta de actividades culturales que reflejaran las nuevas tendencias creativas en la ciudad. El nombre Vitakora surge de la combinación de «Vitoria» y «Bitácora», un símbolo que evoca la idea de guiar nuevas corrientes culturales, tal como lo hacía la bitácora en los barcos antiguos. Con Vitakora, ambos buscaban crear un espacio donde las nuevas generaciones pudieran descubrir y experimentar con diferentes formas de arte contemporáneo.

Apoyo de Haziak y experiencia de los creadores

Vitakora fue posible gracias al apoyo del programa juvenil Haziak. Tamara Aravecia, diseñadora gráfica y directora de arte, fue la encargada de crear la imagen gráfica de la iniciativa. Con experiencia en proyectos culturales como el Udagora Fest y su taller de maquillaje creativo Lo+Trendy, Tamara ha dado un toque moderno a las actividades de Vitakora, fusionando el arte tradicional con un enfoque contemporáneo.

Por su parte, David Álvarez, graduado en Comunicación Audiovisual, ha trabajado en la creación de proyectos culturales en la ciudad, como el Festival Zinexpress y el FesTVal de Vitoria-Gasteiz. Su experiencia en la producción audiovisual ha sido clave para el éxito de Vitakora, donde ambos creadores han demostrado su compromiso con la cultura local y su deseo de ofrecer nuevas propuestas a los jóvenes.

Un futuro prometedor para la cultura joven en Vitoria-Gasteiz

Vitakora ha logrado su objetivo de crear un espacio para que los jóvenes puedan expresarse y experimentar con nuevas formas de creatividad. Este proyecto, apoyado por el Servicio de Juventud, ha sido un claro ejemplo de cómo las nuevas generaciones están transformando el panorama cultural de Vitoria-Gasteiz, y se espera que siga creciendo en futuras ediciones.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.