La subida de impuestos enfrenta a la oposición de Vitoria

EH Bildu pide un debate serio sobre fiscalidad mientras el PP denuncia un "atraco fiscal" en Vitoria. Elkarrekin defiende una fiscalidad justa y progresiva frente a la subida.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha propuesto un aumento del 6,34% en tasas e impuestos municipales para 2025, justificado en el ajuste al IPC acumulado en Álava. Esta medida ha generado fuertes reacciones de la oposición, que cuestiona tanto la necesidad como el impacto de la subida en la ciudadanía.

EH Bildu pide responsabilidad en el debate fiscal

Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu, subraya la importancia de abordar la fiscalidad con un enfoque integral y responsable. «Detrás de cada número y cada porcentaje están los recursos con los que vamos a poder responder a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas», afirma Vitero. EH Bildu considera que el debate no debe centrarse únicamente en las cifras, sino en cómo esos recursos pueden mejorar la calidad de vida en la ciudad, especialmente en áreas como la transición ecosocial, la movilidad y la sostenibilidad medioambiental.

Vitero también ha recordado que hace casi una década que no se logra un acuerdo fiscal significativo en el Ayuntamiento debido a la falta de consenso. «Queremos mirar hacia adelante, hacia un futuro en el que este ayuntamiento sea una herramienta de transformación social», señala. Para EH Bildu, es esencial que la fiscalidad sea «justa y progresiva», asegurando que quienes más tienen sean quienes más aporten.

El PP acusa al Ayuntamiento de un «atraco fiscal»

Iñaki García Calvo, portavoz del Partido Popular, ha calificado la subida de «atraco fiscal». Según García Calvo, el equipo de gobierno está «metiendo la mano en el bolsillo de los vitorianos» sin ofrecer mejoras en los servicios públicos. «Nos dicen que suben los impuestos para mejorar los servicios, pero la realidad es que los ciudadanos ven todo lo contrario: peor limpieza, peor seguridad, peores servicios en general», asegura.

El concejal del PP también critica la falta de eficiencia en el gasto público. «No hemos oído a nadie hablar de gastar mejor el dinero. Todo es subir impuestos, pero nadie se plantea cómo podemos gestionar mejor los recursos ya existentes», subraya García Calvo, quien insiste en que su partido no va a proponer una bajada de impuestos, pero sí aboga por «no subir los impuestos generalizados» en 2024.

Elkarrekin defiende una fiscalidad justa y redistributiva

Garbiñe Ruiz, portavoz de Elkarrekin, también ha expresado su preocupación por el impacto de la subida de tasas en las familias de Vitoria-Gasteiz. Aunque reconoce que es necesario actualizar los tributos, Ruiz señala que «la ciudadanía ya está arrastrando serias dificultades debido a la subida generalizada de precios». Para Elkarrekin, el reto es equilibrar las necesidades de financiación del Ayuntamiento con la realidad económica de los hogares.

“No se trata solo de subir los impuestos, sino de hacerlo de manera justa y progresiva, garantizando que quienes más tienen sean quienes más contribuyan”, declara Ruiz. Además, Elkarrekin pidie que se estudien con detalle las bonificaciones sociales y medioambientales previstas en la propuesta del Ayuntamiento, para asegurar que realmente beneficien a quienes más lo necesitan. “Es imprescindible que estas bonificaciones lleguen a las familias más vulnerables”, añade.

El Ayuntamiento defiende la subida y anuncia bonificaciones

Por su parte, Jon Armentia, ha respondido a las críticas de la oposición sobre la tasa de basuras, aclarando que el aumento de esta tasa está relacionado con la normativa europea. «La ley 7/2022 nos obliga a cubrir el 100% del costo de gestión de residuos, algo que actualmente solo cubrimos en un 60%. No actualizar esta tasa podría llevarnos a sanciones europeas y la pérdida de fondos comunitarios, advierte.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.