El Ayuntamiento amplía el plazo de las ayudas al alquiler de comercios

15 emprendedores han solicitado ya las ayudas para locales vacíos en Casco Viejo y Ensanche

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha anunciado la ampliación del plazo para solicitar las ayudas a la dinamización de locales comerciales vacíos en las zonas del Casco Viejo y el Ensanche. La fecha límite, que inicialmente era el 30 de septiembre, se ha extendido hasta el 5 de noviembre debido a la gran demanda de información de última hora por parte de emprendedores interesados en estas subvenciones.

Incentivos para la ocupación de locales vacíos

Este programa de ayudas tiene como objetivo fomentar la ocupación de locales comerciales vacíos y facilitar a los emprendedores la apertura de nuevos negocios. La subvención cubre el 50% de los gastos de arrendamiento durante un periodo de 12 meses, con un máximo mensual de 500 euros. Según ha indicado Etxebarria, «ya 15 personas con proyectos de negocio han solicitado la ayuda».

Requisitos y áreas de actuación

Las ayudas están dirigidas a emprendedores que deseen instalar su negocio en locales comerciales vacíos ubicados en los barrios del Casco Histórico y el Ensanche. Para acceder a la subvención, las empresas solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener una plantilla inferior a 50 empleados y un balance general anual que no supere los 10 millones de euros. Además, es indispensable que el local cuente con entrada o escaparate principal.

Dotación presupuestaria y acuerdo municipal

El programa cuenta con una dotación de 200.000 euros, una cifra que ha sido pactada en un acuerdo presupuestario entre el gobierno municipal de Vitoria y EH Bildu. Etxebarria ha señalado que la ampliación del plazo pretende garantizar que ningún emprendedor se quede fuera por no haber podido reunir la documentación a tiempo. «Hemos decidido ampliar el plazo para que nadie se quede fuera», ha declarado la alcaldesa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.