Seis zonas de Vitoria tendrán 200 nuevos árboles

Se proyecta la sustitución de arbolado viejo y la plantación de nuevos ejemplares en diferentes zonas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana, la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha anunciado en una rueda de prensa la puesta en marcha de un nuevo proyecto de mejora del arbolado en la ciudad. Con este plan, se pretende mejorar la calidad del espacio público y aumentar el confort de la ciudadanía, centrando las actuaciones en seis zonas diferentes de la ciudad. Entre las áreas seleccionadas se encuentran el Paseo de la Música, Océano Pacífico, Gazalbide, la Avenida del Zadorra, la calle Álava y Salvatierrabide, y la calle Mendoza.

Objetivo: mayor confort y sostenibilidad ambiental

Etxebarria ha explicado que este proyecto responde a la necesidad de mejorar el arbolado urbano y hacer las calles de Vitoria más confortables para sus habitantes. «Buscamos un mayor confort en las zonas de actuación y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía», ha señalado. Entre las intervenciones previstas se encuentran la ampliación y mejora de los alcorques, la creación de nuevos parterres y la sustitución de árboles en mal estado.

En los últimos años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo plantaciones y sustituciones en diferentes áreas de la ciudad, especialmente en aquellos lugares donde la masa arbórea no se estaba desarrollando adecuadamente. Estas actuaciones, según la alcaldesa, seguirán su curso en esta nueva fase del proyecto.

Zonas de actuación y trabajos previstos

El plan incluye la plantación de cerca de 200 nuevos árboles y la sustitución de ejemplares antiguos en las seis zonas mencionadas. Además, se instalarán nuevos bancos en algunas calles para complementar la mejora del espacio público. Según Etxebarria, el objetivo final es dotar a la ciudad de «más sombra y un mayor confort», a la vez que se fomenta un «comportamiento más responsable desde el punto de vista medioambiental».

Presupuesto y plazos de ejecución

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 299.991 euros, será gestionado por el departamento de Espacio Público y Barrios, dirigido por la teniente alcaldesa Beatriz Artolazábal. Una vez adjudicados los trabajos, el plazo de ejecución será de 17 meses.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.