Termina la exención del IVA para alimentos básicos

El aumento del IVA responde a un mandato de la Unión Europea para eliminar medidas anticrisis.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A partir de mañana, 1 de octubre de 2024, España pondrá fin a la exención temporal del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para ciertos productos esenciales, como el pan, la leche y el aceite de oliva. Estos alimentos, que habían sido beneficiados con una rebaja fiscal desde enero de 2023, volverán a estar sujetos al IVA. El nuevo tipo impositivo será del 2% para productos básicos y del 7,5% para aceites de semillas y pastas alimenticias. Esta medida se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2024, con el objetivo de ajustar la política fiscal frente a la inflación.

Impacto en los productos esenciales

Entre los alimentos que volverán a tener IVA se encuentran el pan, las harinas, la leche de cualquier especie animal, los huevos, el queso, así como frutas, verduras, legumbres y cereales. Estos productos, que hasta el 30 de septiembre estaban exentos del IVA, pasarán a tributar al 2%. El aceite de oliva, que también había estado libre de impuestos, será gravado de igual manera. Los aceites de semillas y las pastas alimenticias, que tenían un tipo reducido del 5%, pasarán al 7,5% a partir de mañana.

Además, los pequeños comerciantes que vendan estos productos deberán aplicar un recargo de equivalencia. Para aquellos productos que suben del 0% al 2% de IVA, el recargo será del 0,26%, mientras que para los que pasan del 5% al 7,5%, el recargo aumentará al 1%.

Razones del ajuste fiscal

Este cambio en los tipos de IVA responde a un mandato de la Unión Europea para eliminar las medidas fiscales extraordinarias implementadas durante la crisis. La exención temporal del IVA, que comenzó el 1 de enero de 2023, fue una de las iniciativas del gobierno español para mitigar el impacto de la inflación en los productos alimenticios y aliviar la presión sobre los consumidores. Sin embargo, ahora, la Comisión Europea ha solicitado a los estados miembros que reviertan esas medidas para normalizar la situación fiscal.

El gobierno de España ha afirmado que este ajuste es necesario para asegurar una recuperación económica progresiva y enfrentar los desafíos económicos que persisten tras la crisis inflacionaria.

Repercusiones en los precios

La eliminación de la exención del IVA se reflejará en los precios que los consumidores verán en los supermercados. Productos esenciales como el pan, la leche y el aceite de oliva, que habían mantenido precios más bajos gracias a la exención, verán un aumento. Esto podría generar una mayor presión en los hogares, especialmente en aquellos con menor capacidad adquisitiva.

El aceite de oliva, que había pasado del 10% al 5% de IVA en una reducción anterior, ahora será gravado al 2%. El gobierno ha informado que a partir del 1 de enero de 2025, este producto volverá a tributar con un tipo superreducido del 4%, al considerarse un alimento básico dentro de la nueva reforma de la ley del IVA.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados