El Ayuntamiento critica a Arkaiate por el mal uso del sistema de recogida neumática

Más de 3.500 cartas informativas serán enviadas a los vecinos de Arkaiate para mejorar la gestión de residuos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha iniciado una campaña para mejorar el uso del sistema neumático de recogida de residuos en Arkaiate. Se han enviado 3.500 cartas informativas a 159 comunidades de vecinos del barrio con el fin de evitar las malas prácticas detectadas en las recientes inspecciones.

Problemas detectados en las inspecciones

Las inspecciones realizadas en los últimos meses en 63 buzones del barrio de Arkaiate revelaron que muchos vecinos no depositan los residuos de manera adecuada. Entre los problemas más comunes se encuentra no introducir las bolsas en los recipientes correspondientes o depositar materiales que no están permitidos. Según la alcaldesa Maider Etxebarria, «la incorrecta utilización del sistema que se hace en algunas comunidades vecinales de Vitoria-Gasteiz supone un gasto extra de un millón de euros en el presupuesto anual de recogida de residuos». Además, este mal uso provoca que los residuos acaben en el vertedero sin reciclar y aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero.

Consecuencias y sanciones

La Ordenanza Municipal de Limpieza, Recogida y Transporte de Residuos establece sanciones para quienes no cumplan con las normativas. El depósito incorrecto de residuos puede conllevar multas que varían según la gravedad de la infracción, llegando hasta los 3.000 euros en los casos más graves. El artículo 90.1 prohíbe el depósito de materiales sin separación previa, mientras que el artículo 149 regula el uso adecuado de los puntos de recogida.

Información adicional y soporte a la comunidad

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos del barrio el Servicio de Gestión Ambiental para ofrecer información presencial sobre cómo utilizar correctamente el sistema neumático de recogida. Los vecinos pueden contactar con este servicio a través del teléfono 945 16 16 16 o del correo electrónico garbigunes@vitoria-gasteiz.org para resolver cualquier duda o solicitar asistencia.

Folleto específico para los vecinos

Junto con las cartas informativas, las comunidades de Arkaiate recibirán un folleto específico que detalla cómo utilizar las bocas de recogida neumática de manera correcta. En él se explica la necesidad de introducir una bolsa cerrada y el tipo de residuos que deben depositarse en el contenedor orgánico, con el fin de mejorar la eficiencia del sistema y evitar que los residuos sean enviados a vertederos.

Aunque la campaña se ha centrado en Arkaiate, otros barrios de la ciudad que cuentan con recogida neumática también han sido inspeccionados. Zabalgana, Mariturri, Ibaiondo, Salburua y Goikolarra presentaron problemas similares, aunque los esfuerzos se han centrado en Arkaiate debido a la gravedad de las incidencias detectadas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.