El Festival Aitzina Folk regresa con más de 20 conciertos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Festival Solidario Aitzina Folk vuelve este año con su XII edición, ofreciendo más de 20 conciertos y actividades para todos los públicos. El evento, que se ha consolidado como una referencia estatal en la difusión de la música folk y la cultura tradicional, comenzará en noviembre y se extenderá hasta diciembre en diversos escenarios de Vitoria-Gasteiz. Las entradas ya están a la venta en la web del festival.

El festival ha sido presentado en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. Este año, la programación incluye actuaciones de artistas emergentes, consolidados y en auge, con una especial atención a las mujeres en la música. Entre las novedades destacan los conciertos familiares, la “Txikifolk”, con espectáculos pensados para los más pequeños, incluyendo un concierto para bebés a cargo de Xaramela, un proyecto local.

La apertura oficial se celebrará el 19 de noviembre en la Catedral de Santa María con el grupo Xuxurlaka, que, compuesto por la arpista Ainara Moreno y el músico Patxi Villén, ofrecerá un viaje por la tradición celta con instrumentos como la gaita irlandesa y el arpa.

Apoyo a la investigación de enfermedades raras

Uno de los pilares del Aitzina Folk es su carácter solidario. Desde su primera edición, el festival destina todos sus beneficios a la investigación de la ataxia telangiectasia, una enfermedad genética rara y neurodegenerativa. Patxi Villén, fundador y director del festival, ha explicado que “los objetivos del festival siguen siendo los mismos que hace doce años: apoyar la difusión del folk y la investigación de esta enfermedad que afecta a más de 40 niños y jóvenes en España”.

Villén ha destacado las investigaciones que se están llevando a cabo en Oslo y Barcelona, así como los esfuerzos para desarrollar protocolos médicos que mejoren la atención a los pacientes. Además, ha subrayado que la inversión en la programación de este año ha sido mayor, para ofrecer una experiencia musical variada y dirigida a todo tipo de público.

Mujeres en el Folk y actividades infantiles

La programación del festival también tiene un claro enfoque en la inclusión de las mujeres en la música folk. La sección «Mujeres en el Folk» buscará dar visibilidad a las artistas femeninas, con actuaciones de figuras destacadas del panorama folk internacional y nacional. Este enfoque es parte del compromiso del Aitzina Folk con la igualdad de género en la cultura.

Por otro lado, los más pequeños también tendrán su espacio en el festival. La sección Txikifolk contará con dos conciertos familiares a cargo de Xirribit Euskal Barrok Ensemble y Odaiko, así como el mencionado espectáculo para bebés. Además, el 30 de noviembre se celebrará el Encuentro de Escuelas TOPAfolk, que reunirá a estudiantes de música tradicional de Vitoria-Gasteiz y Álava.

Artistas internacionales

El festival contará con la participación de reconocidos artistas internacionales, como los irlandeses Lunasa (24 de noviembre) y el trío Shorelines (23 de noviembre), quienes llevarán al público una muestra de la música tradicional irlandesa con un toque contemporáneo. Lunasa, formado en 1997, es uno de los grupos más importantes del panorama folk irlandés, mientras que Shorelines destaca por la presencia de figuras como la flautista Nuala Kennedy y la violinista Tara Breen.

El festival también se compromete con la sostenibilidad, promoviendo el uso del transporte público y otras prácticas ecológicas. Se insta a los asistentes a llevar las entradas en formato digital, reutilizar vasos y reciclar los residuos generados durante las actividades.

Cierre con Jon Maia

El cierre de esta edición correrá a cargo del bertsolari Jon Maia, quien presentará el espectáculo «Kantu bat gara» el 29 de diciembre. Maia ha adelantado que su actuación contará con colaboraciones especiales, como la participación del cantautor cubano Silvio Rodríguez, quien interpretará una canción en euskera.

Los organizadores del festival, junto con las instituciones colaboradoras, han subrayado la importancia del Aitzina Folk para la comunidad local y el impacto positivo que genera en la investigación de enfermedades raras. Los abonos para todos los conciertos de pago ya están disponibles por 100 euros, mientras que las entradas individuales varían entre 6 y 20 euros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.