reynogourmet
reynogourmet

El padrón social en Vitoria sube hasta las 720 personas

Vitoria-Gasteiz enfrenta un aumento del 165% en personas que duermen en la calle, según cifras oficiales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El número de personas empadronadas en el Padrón Social ha crecido de manera considerable en los últimos meses en Vitoria-Gasteiz, llegando a 720 personas. Según los datos ofrecidos por el Gobierno en la Comisión de Políticas Sociales, a 15 de octubre de 2023 había 644 personas registradas en la dirección de las oficinas de San Martín, 24 personas en el Instituto Foral de Bienestar Social, y 52 personas en otras oficinas municipales.

El aumento ha sido progresivo desde diciembre de 2021, cuando había 345 personas empadronadas. A diciembre de 2022, la cifra subió a 404, y para finales de 2023 se espera que llegue a 559 personas. Además, se informó que en febrero de 2024 se contabilizaban 494 personas, lo que significa un aumento de 226 personas en solo seis meses.

Desde el Gobierno han señalado que no todas las personas empadronadas en el Padrón Social sufren exclusión residencial y que muchas carecen de una vivienda estable o un contrato de alquiler.

También se ha señalado que el número de personas sin hogar en Vitoria ha crecido un 132% en los últimos diez años, superando la media en Euskadi, que fue del 113% en ese mismo periodo.

El Ayuntamiento ha reconocido el aumento de la vulnerabilidad en la población, aunque asegura que se está trabajando dentro de las posibilidades disponibles. El empadronamiento en el Padrón Social permite a las personas en situación precaria acceder a servicios básicos, como la tarjeta sanitaria, y se afirma que se están tomando medidas para facilitar estos trámites.

Otro tema que se ha abordado ha sido la reducción de los días de apertura del dispositivo de alojamiento invernal. En el invierno de 2018-2019, este servicio permaneció abierto 147 días y atendió a 163 personas. Sin embargo, en el invierno de 2023, con una mayor demanda, solo se mantuvo operativo 51 días, atendiendo a 103 personas.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.