Martxoak 3 localiza a siete nuevas víctimas del 3 de marzo de 1976

El convenio con Gogora ha permitido la creación de un inventario con más de 100 libros y objetos históricos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La asociación Martxoak 3 ha localizado a siete nuevas personas heridas en la masacre del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz, que no habían sido identificadas hasta ahora. Este hallazgo se ha producido dentro del convenio firmado en febrero de 2024 con Gogora, el Instituto de la Memoria, para coordinar y asesorar en la creación del Memorial del 3 de marzo, que estará ubicado en la iglesia de San Francisco de Asís, en Gasteiz.

Julen Diaz de Argote, responsable del equipo de trabajo encargado de recopilar el material para el memorial, y Nerea Martínez Aranburuzabala, portavoz de la Asociación 3 de marzo, han sido los encargados de exponer los resultados de estos meses de investigación. Entre las siete personas localizadas recientemente, han destacado el caso de Manuel Pizarro, un trabajador que resultó herido en la rodilla durante los eventos de aquel 3 de marzo, y que falleció recientemente sin haber obtenido un reconocimiento oficial.

El trabajo de investigación ha incluido la realización de más de 70 entrevistas y la recopilación de patrimonio material relacionado con la masacre, como balas extraídas de las víctimas, pelotas de goma y botes de humo utilizados durante la represión. Además, se han inventariado más de 100 libros y 60 revistas, junto con documentación judicial y de las asambleas de trabajadores de 1976, que ayudan a reconstruir el proceso huelguístico y la represión sufrida.

Pese a estos avances, desde la asociación han advertido que todavía hay cerca de 20 personas heridas que no han podido ser localizadas, y por ello han hecho un llamamiento para que estas personas o sus familiares se pongan en contacto con la asociación. También han solicitado al Gobierno vasco que habilite una ventanilla para que las víctimas no reconocidas puedan solicitar dicho reconocimiento.

La recopilación de este material es esencial para el diseño del Memorial del 3 de marzo, cuyo objetivo es ofrecer un espacio que honre a las víctimas y preserve la memoria de los hechos. Además, desde Martxoak 3 han puesto en valor la importancia de acceder a archivos clasificados, como el Archivo General Central de Alcalá de Henares y el Archivo Intermedio Militar Noroeste de Ferrol, para poder esclarecer todos los detalles de lo sucedido.

El convenio con Gogora se prolongará hasta 2025, ya que el proyecto necesita «tiempo, recursos y la participación de las víctimas y los colectivos memorialistas» para completarse.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.

El Memorial 3 de Marzo arranca con peticiones claras de las víctimas

La asociación Martxoak 3 pide que se priorice la dignidad del proyecto frente a la prisa por llegar al 50 aniversario del 3 de marzo en Vitoria.

La manifestación del 3 de marzo en fotos

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación del 3 de marzo en Vitoria,...

«El 3 de marzo fue una masacre premeditada», miles de gasteiztarras salen a la calle en el 49º aniversario

"La clase trabajadora no se ha rendido, sigue luchando, como lo demuestra esta manifestación multitudinaria".