Vitoria estrena un mapa digital para conocer sus esculturas

En la próxima semana, el acceso al mapa se integrará en el menú de Turismo de GeoVitoria.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado un mapa interactivo en GeoVitoria con el que cualquier ciudadano o turista podrá descubrir y aprender sobre las 106 esculturas ubicadas en el espacio público de la ciudad.

Esta herramienta, desarrollada en colaboración con los Servicios de Cultura y Turismo, integra fotografías e información detallada sobre cada obra, con el objetivo de enriquecer la experiencia cultural en las calles de Vitoria.

  • 106 esculturas repartidas por Vitoria-Gasteiz en un mapa accesible desde el móvil.
  • Fotografías y descripciones de cada obra, extraídas del catálogo ‘Esculturas en espacios públicos de Vitoria-Gasteiz’.
  • Un recurso turístico para residentes y visitantes, con acceso directo desde el menú de Turismo de GeoVitoria.

La herramienta digital ofrece no solo la ubicación de cada escultura, sino también información detallada inspirada en el libro “Esculturas en espacios públicos de Vitoria-Gasteiz”, una obra que, desde 2002, ha catalogado el arte escultórico en la ciudad. Esta publicación, reeditada en 2022, documenta cada pieza con una ficha técnica completa, fotografías de las esculturas y su entorno, y planos de situación.

Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación, enfatiza el valor cultural de esta herramienta: “Las calles de Vitoria-Gasteiz albergan auténticas joyas artísticas y esta herramienta brinda la oportunidad de descubrirlas; de recorrer la ciudad con ayuda de este mapa interactivo e ir conociendo las esculturas de nuestras calles mientras aprendemos sobre ellas”.

Por su parte, María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, destaca su valor como atractivo turístico: “El patrimonio es uno de nuestros grandes reclamos, unido a nuestra exquisita gastronomía y nuestra privilegiada naturaleza. Ahora podremos conocerlo más en profundidad con ayuda de nuestros dispositivos móviles.”

En la próxima semana, el acceso al mapa se integrará en el menú de Turismo de GeoVitoria.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.