El Ayuntamiento planea construir viviendas asequibles para jóvenes en el casco viejo

Ensanche 21 y EH Bildu acuerdan revitalizar el centro con nuevas viviendas sostenibles y accesibles para jóvenes en la calle Nueva Dentro.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz contará con un nuevo edificio de viviendas en el solar actualmente vacío de la calle Nueva Dentro, números 21 y 23. El proyecto, impulsado por Ensanche 21 Zabalgunea, tendrá una inversión de 1.326.779,01 euros y busca atender la demanda de vivienda asequible para jóvenes en el mercado de alquiler.

El anuncio se ha realizado en una rueda de prensa en la que el concejal de Urbanismo y presidente de Ensanche 21, Borja Rodríguez, junto con la portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero, han detallado las características de esta iniciativa.

  • Ubicación estratégica: El edificio se levantará en un solar libre en pleno Casco Histórico, en la calle Nueva Dentro, donde antes hubo viviendas que fueron demolidas por su mal estado.
  • Destinado a jóvenes: Las ocho viviendas estarán disponibles en régimen de alquiler para facilitar el acceso de jóvenes a una vivienda digna.
  • Sostenibilidad y eficiencia energética: El edificio se construirá con materiales de baja huella ecológica, buscando confort y eficiencia energética.
  • Inversión pública: El proyecto cuenta con una partida presupuestaria de 850.000 euros acordada entre EH Bildu, PSE y PNV para el desarrollo de vivienda pública en la zona.

Borja Rodríguez ha expresado que el proyecto «reafirma el compromiso de Ensanche 21 con la regeneración del Casco Medieval, aportando opciones de vivienda asequible para la juventud que desea independizarse». Además, ha destacado que la edificación contribuirá a dinamizar el barrio y a cumplir con las demandas de sus habitantes.

Por su parte, Rocío Vitero ha subrayado la importancia de las políticas de vivienda para EH Bildu, afirmando que «todos deberían tener derecho a una vivienda digna, y las instituciones deben actuar para garantizar este acceso, especialmente a los más vulnerables». En este sentido, Vitero ha señalado que la iniciativa es un paso importante para facilitar vivienda asequible a personas jóvenes con menos recursos en el mercado inmobiliario actual.

El nuevo edificio contará con tres alturas, además de una planta baja y una bajocubierta, y estará diseñado con espacios comunes en la planta baja, incluyendo un área para bicicletas y un local comercial. El plazo de ejecución se estima en 18 meses desde el inicio de la construcción.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.