BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

El Gobierno Vasco mantiene congelado el ‘canon de capitalidad’

La alcaldesa Maider Etxebarria exige un aumento de la aportación para la capital vasca tras ocho años sin cambios.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha decidido congelar en 10 millones de euros que Vitoria-Gasteiz recibe anualmente en concepto de «canon de capitalidad», destinado a compensar los costes derivados de su condición de capital de Euskadi. Esta decisión implica que, en 2025, la ciudad percibirá la misma cantidad que ha venido recibiendo desde 2017, sin el aumento solicitado por el Ayuntamiento, que considera insuficiente esta asignación para cubrir las necesidades específicas de la capital vasca y los servicios adicionales que debe prestar como sede de las principales instituciones de Euskadi.

  • La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, reclama un incremento del canon, argumentando que 10 millones son insuficientes.
  • La moción municipal de marzo de 2024 solicitó un aumento para el periodo 2025-2028, pero el Gobierno Vasco ha decidido mantener la cifra actual.
  • Etxebarria subraya que la petición de una mayor aportación “no es un capricho” y asegura que Vitoria y su ciudadanía merecen un apoyo más sólido.

Etxebarria reclama justicia presupuestaria

En respuesta a la decisión del Gobierno Vasco, Etxebarria ha defendido la necesidad de aumentar el canon, subrayando que la cantidad actual no se ajusta a las exigencias de una ciudad que alberga las instituciones comunes de Euskadi. “La capital y su ciudadanía merecen una aportación más elevada, y esto no es un capricho”, ha afirmado. La alcaldesa ha señalado que esta reclamación ya fue trasladada tanto al Lehendakari, Imanol Pradales, como al consejero de Hacienda, Noël D´Anjou, en reuniones mantenidas en septiembre y octubre de este año.

El pleno municipal se posiciona a favor de la subida

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprobó en marzo una moción que buscaba duplicar el canon a 20 millones de euros. Finalmente, se acordó negociar un aumento sin especificar una cifra concreta. No obstante, en el proyecto de presupuestos presentado en noviembre, el Gobierno Vasco no ha modificado la asignación de 10 millones de euros para 2025, provocando malestar en la corporación municipal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

Precios de las barracas de Mendizabala

Se han programado tres jornadas de precios populares y dos sesiones inclusivas sin ruido.

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.