reynogourmet
reynogourmet

La crisis residencial aumenta la demanda de ayuda en los servicios sociales

Vitoria-Gasteiz identifica a 106 personas sin hogar en el recuento nocturno de octubre

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha detectado a 106 personas en situación de exclusión residencial durante el recuento nocturno realizado entre el 23 y el 24 de octubre. Este trabajo se ha llevado a cabo exclusivamente con personal profesional, diferenciándose de otros municipios que recurren al voluntariado.

  • Personas detectadas: 106. Cien hombres, cuatro mujeres y dos personas trans.
  • Condiciones: Personas pernoctando en la calle o en viviendas inadecuadas, como lonjas o fábricas.

El concejal de Políticas Sociales y Juventud, Royero ha señalado un aumento en la presión sobre los recursos sociales debido al colapso del mercado de vivienda. Esta situación afecta tanto a personas migrantes recién llegadas como a ciudadanos asentados en la ciudad que han perdido su hogar. “Estamos viendo casos de familias numerosas en viviendas compartidas, personas viviendo en habitaciones hacinadas o directamente en la calle”, ha explicado.

Royero también ha subrayado que el acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los mayores retos para la ciudad. “Aunque no tenemos competencias directas en esta materia, tratamos de ofrecer soluciones dentro de nuestras limitaciones”, ha afirmado, pero reconociendo que no siempre es posible actuar, ya que algunas personas rechazan la ayuda disponible. “Solo podemos intervenir cuando hay aceptación por parte de los afectados, aunque esto también forma parte de la realidad con la que trabajamos”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.